Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Acumula Edomex 41,698 defunciones por Covid-19

Las cifras oficiales de la Secretaría de Salud del gobierno federal, difundidas en el sitio https://datos.covid-19.conacyt.mx/ precisan que en el Estado de México se han confirmado 348 mil 819 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia a la fecha.

El primer deceso por Covid-19 en el Estado de México se verificó el 18 de marzo del 2020, desde ese momento al 13 de septiembre del 2021, se han registrado 41 mil 698 defunciones.

Dicho número de personas coloca a la entidad mexiquense en primer lugar nacional respecto a decesos por el coronavirus SarsCov2 que genera la mortal enfermedad Covid-19.

Las cifras oficiales de la Secretaría de Salud del gobierno federal, difundidas en el sitio https://datos.covid-19.conacyt.mx/ precisan que en el Estado de México se han confirmado 348 mil 819 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia a la fecha.

El reporte de toda autoridad de salud (pública y/o privada) con operación en el territorio estatal, añade que se han aplicado 652 mil 910 pruebas, mismas que han resultado con estatuas de negativo para Covid-19.

Otro dato a destacar de las cifras oficiales difundidas en el portal del gobierno federal, es el referente a los 77 mil 404 casos de personas “sospechosas” a Covid-19, desde el inicio de la pandemia a la fecha.

La relevancia de la labor de todo el personal médico municipal, estatal y federal, con operación en hospitales Covid-19, así como en nosocomios privados, pero sobre todo el cuidado y atención que miles de familiares de personas enfermas han realizado horas tras hora, se ve reflejado en los 250 mil 849 mexiquenses que hoy están con estatus médico de “recuperados”.

Del reporte también se puede desprender que durante la «tercera ola» de la enfermedad, se han contabilizado un total de 5 mil 500 casos activos de Covid-19, hasta el pasado lunes 13 de septiembre de 2021.

Los decesos por el mortal coronavirus en el territorio estatal corresponden en un 64 por ciento a hombres y 36 por ciento a mujeres; en cuanto al lugar donde los mexiquenses han perdido la vida, un 95 por ciento fue en el hospital, mientras que el restante 5 por ciento en su hogar.

Click to comment

Podría interesarte...

Rendición de Cuentas

La batalla por los contratos millonarios vuelve a causar controversia al interior del IEEM, quien decidió cancelar una licitación de material electoral. La causa...

Sociedad

Con el fin de fortalecer al sistema educativo del nivel medio superior, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Estado...

Opinión

Terminó el ciclo histórico del Grupo Atlacomulco, pero no por la elección del 4 de junio, donde Morena tiene altas posibilidades de ganar la...

Coyuntura

Ginarely Valencia Alcántara, periodista mexiquense con desempeño profesional en Toluca, será la moderadora del Segundo Debate que protagonizará Delfina Gómez Álvarez de Morena y...