Maestro en Periodismo de Investigación por la UAEMéx. Entre 1997 y 2013 fue reportero del periódico REFORMA para la sección Estado. De 2018 a 2022 se desempeñó como subdirector de El Sol de Toluca, donde impulsó el periodismo de investigación y la diversificación de contenidos.
Ha sido reconocido en varios concursos de periodismo y transparencia. Destacan los primeros lugares en el Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica correspondientes a 2015 y 2017, categoría estatal.
También ganó el tercer lugar en el Premio a la Innovación a la Transparencia 2018, organizado por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).
En 2021 fue consultor de la Unesco al participar en el Proyecto Piloto de Apoyo al Periodismo de Investigación, donde coordinó el reportaje “La tarea pendiente de la pandemia: la salud emocional de los infantes y adolescentes en México”.
Entre las condicionantes de la libertad de expresión, la colusión del crimen organizado con distintos niveles de gobierno se convierte en un dique infranqueable...
En la transición energética que vive México hacia la energía limpia o sustentable la ciencia producida en laboratorios nacionales está en riesgo de jugar...
– ¡Ya vámonos porque me quieren matar!, grita Ángelo Emmanuel Martínez Medina cuando sube al taxi Nissan Tsuru con placas de circulación 9728JEB. El...
El asesinato del periodista Javier Valdez, fundador del semanario Río Doce y corresponsal de la Jornada, ha detonado una serie de protestas entre reporteros...
Microanálisis del discurso político con base en La Retórica de Aristóteles y el concepto de inmunización de Roberto Esposito. Los ciudadanos del Estado...