Connect with us

Hi, what are you looking for?

Datos Abiertos

Construir sociedades más igualitarias apuesta de mediadores

En Escuela Judicial continúan actividades del Cuarto Foro Nacional de Justicia Restaurativa.

Los mediadores, dijo Soto Antaki tienen una función pedagógica.

Para el escritor y columnista, Maruan Soto Antaki, los mediadores son responsables de contribuir a reducir las brechas de desigualdad e inequidad provocadas por los conflictos, inherentes a la naturaleza humana, así lo señaló durante su conferencia magistral “Pensar México” como parte del Cuarto Foro Nacional de Justicia Restaurativa en materias escolar, familiar y penal.

 

El autor de libros como “Pensar occidente”, “Casa Damasco” y “La carta del verdugo”, entre otros, puso como ejemplo a la democracia, la cual es un modo de convivencia que no tiene un fin por sí misma, sino que es un camino que los integrantes de la sociedad deben construir todos los días a través de la mediación.

 

Los mediadores, dijo Soto Antaki tienen una función pedagógica por lo que asumen la responsabilidad de educar y transmitir su conocimiento para resolver cualquier tipo de conflictos que permitan construir sociedades armónicas y el bienestar común.

 

Acompañado del magistrado, Raúl Aarón Romero Ortega, el ponente destacó que una herramienta que es fundamental para alcanzar dichos ideales es el uso del lenguaje como un instrumento para resolver diferencias entre los individuos, para lo cual se necesita pasar por un proceso educativo.

 

UAEMéx implementa logoterapia para resolver conflictos entre su comunidad

 

Con la finalidad de apoyar la resolución de conflictos entre los miembros de la comunidad de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, este organismo académico implementó un consultorio de logoterapia, al cual los alumnos o docentes pueden acudir cuando requieren ayuda.

 

Lo anterior lo dio a conocer, el investigador universitario y subdirector administrativo de dicha facultad, Nazario Tola Reyes al dictar su conferencia “Oportunidades para el fortalecimiento del tejido social a través de la mediación conciliación desde facultades y escuelas de la UAEMéx”.

 

La logoterapia es una corriente de la psicología enfocada a que el paciente encuentre el sentido de su vida, principalmente orientada a escuchar a quienes asisten a las sesiones, que fue desarrollada por Víktor Frankl.

 

El especialista universitario comentó que en diversas ocasiones la falta de conocimientos o información conllevan a la toma de malas decisiones, por lo que mediante esta técnica se busca aminorar dicho impacto, pues de lo contrario se generan conflictos.

 

Durante su conferencia ante los asistentes del Foro, Tola Reyes estuvo acompañado del magistrado Everardo Guitrón Guevara quien leyó una síntesis curricular del expositor, quien se ha desempeñado como catedrático en la Facultad de Derecho impartiendo clases en las licenciaturas en Derecho y Medios Alternos para la solución de conflictos, así como en las maestrías en Derecho Parlamentario, Justicia Constitucional y Derechos Humanos.

Click to comment

Podría interesarte...

Rendición de Cuentas

La batalla por los contratos millonarios vuelve a causar controversia al interior del IEEM, quien decidió cancelar una licitación de material electoral. La causa...

Sociedad

Con el fin de fortalecer al sistema educativo del nivel medio superior, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Estado...

Opinión

Terminó el ciclo histórico del Grupo Atlacomulco, pero no por la elección del 4 de junio, donde Morena tiene altas posibilidades de ganar la...

Coyuntura

Ginarely Valencia Alcántara, periodista mexiquense con desempeño profesional en Toluca, será la moderadora del Segundo Debate que protagonizará Delfina Gómez Álvarez de Morena y...