Robo de vehículo, transeúnte, así como a transporte público de pasajeros y mercancías; actos de tortura y riñas al interior de penales; homicidios dolosos y ejecución de mandos policíacos, junto con feminicidios, desaparición de personas y linchamientos, entre otros ilícitos de alto impacto se han registrado en los primeros 86 días de la nueva administración estatal encabezada por Alfredo Del Mazo Maza.
Gobernador priista que el 16 de septiembre deslindó la responsabilidad de brindar seguridad para 17.3 millones de mexiquenses a Maribel Cervantes Guerrero, comunicóloga de profesión y especialista en seguridad que tiene la función, entre otras, de determinar todas y cada una de las acciones a realizar por los 17 mil 500 policías estatales y aproximadamente 30 mil elementos de seguridad municipal de 124 (de 125) municipios mexiquenses.
Funcionaria pública al frente de la Secretaría de Seguridad estatal que bajo el esquema policíaco de Mando Único Coordinado, intenta diseñar un esquema que contenga la ola delictiva del fuero común que en el sexenio de Eruviel Ávila Villegas afectó a más de 1.5 millones de personas; y que en los dos primeros meses (septiembre y octubre) del gobierno de Del Mazo generó 53 mil 742 carpetas de investigación por igual número de delitos del fuero común cometidos en el Estado de México.
Actos delictivos que no lograron ser prevenidos por lo que hoy Maribel Cervantes empieza a acumular pendientes en aquellas zonas de riesgo que carecieron de un elemento policíaco para evitar o prevenir el ilícito.
Escenario en que también se encuentra la Fiscalía general estatal de Alejandro Gómez Sánchez, institución encargada de investigar todos los delitos del fuero común registrados en territorio estatal.
El reporte de los Ministerios Públicos de la Fiscalía General de Justicia estatal precisa que en septiembre del presente año se cometieron y denunciaron: 8,586 delitos de robo, 173 homicidios dolosos, 171 violaciones y 16 secuestros, entre otros que acumulados generaron en total 25 mil 234 en ese mes.
Mientras que en octubre las cifras fueron: 9,684 robos, 189 homicidios dolosos, 175 violaciones, 12 secuestros y el acumulado llegó a 28 mil 508.
De acuerdo a los datos anteriores y en caso hipotético de que las instituciones encabezadas por Maribel Cervantes y Alejandro Gómez, funcionaran de forma eficaz, habría bajo proceso penal 18 mil 806 personas; pero si su eficiencia fuera de por lo menos un 10 por ciento, mil 880 personas habrían sido puestas a disposición de un juez. Escenario poco probable.
Por lo anterior la frase de Alfredo Del Mazo “Fuerte y con todo” sigue teniendo estatus de slogan de campaña.
En la reunión del Grupo de Seguridad del Estado de México registrada esta tarde en el C5 de Ecatepec, Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación y Alfredo Del Mazo Maza, gobernador, presumieron “logros” en materia de seguridad que se habrían registrado hace seis meses.
11 de diciembre de 2017
“Tultitlán, Tecámac y Valle de Chalco salieron de la lista de los 50 municipios con la tasa de homicidios dolosos más altos en el país”: Miguel Ángel Osorio Chong.
28 de abril 2017
“Los municipios de Tecámac, Tultitlán y Valle de Chalco ya no se encuentran en la lista de los 50 municipios más violentos»: Miguel Ángel Osorio Chong.
Relacionado
