Adolfo Cerqueda dio el banderazo de salida a la primera etapa del programa “Tuneando Neza”, con el que se pretende la rehabilitación de las más de 10 mil calles y avenidas, con cuadrillas de bacheo y repavimentación, utilizando el recién adquirido “Tren de repavimentación”, bajo un esquema de priorizar las más afectadas.
Los trabajos a realizar contarán con el apoyo de una máquina fresadora, una máquina extendedora de asfalto y una compactadora, lo que permite un trabajo completo y menor tiempo, con maquinaria propia, pretendiendo llegar al 2027 con cerca del 90 por ciento de vialidades atendidas.
Comentó que se han girado instrucciones precisas al In. Valentín Díaz, Director de Obras Públicas, para que más allá de identificar las calles a atender, se de prioridad a aquellas que ya se encuentran en situación mucho más complicada y se les dé celeridad este 2025.
El propósito, agregó Cerqueda, es tener una planeación por colonia, es decir, se va a publicar esa planeación para que los vecinos sepan dónde y cuándo se va a trabajar en ciertas vialidades. Los trabajos se harán de manera bismestral mediante los diferentes cuadrantes que ya Obras Públicas está diseñando.
Destacó que vecinos han reportado la necesidad de dichos trabajos prioritarios en al menos 670 calles, donde se requiere sustituir carpeta asfáltica u obras adicionales como sustitución de la red de agua potable, drenaje o banquetas. Sin embargo, acciones como esas se llevarán a cabo en las distintas vialidades del Municipio de acuerdo a la situación en que se encuentren.
Cerqueda comentó que estas obras se coordinan y se suman a las emprendidas por el gobierno encabezado por la Doctora Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez.
Subrayó que el programa “Tuneando Neza”, comprende la rehabilitación de calles y avenidas, recuperación de espacios públicos, liberación de bienes mostrencos de la vía pública, retiro de autos chatarra, embellecimiento de las áreas verdes, parques y espacios de recreación, todo ello de manera gradual y por etapas.
Con el “Tren de Repavimentación” recién entregado a la Dirección de Obras Públicas, se reduce el 50 por ciento de tiempo para la repavimentación de un tramo manzanero (cuadra), de inicio a fin de trabajos, solo se necesitan 4 días para entregarla completamente renovada.
El “Tren de Repavimentación” incluye una perfiladora de asfalto y una repavimentadora capaz de procesar hasta 350 toneladas diarias, permitiendo rehabilitar calles y avenidas con mayor rapidez y eficiencia. Este equipo será clave para atender las vialidades deterioradas, mejorando la movilidad y seguridad de los vecinos, concluyó el Alcalde Adolfo Cerqueda.