SAN MATEO ATENCO, Edoméx., 10 de abril de 2017.- El abandono de la tierra cultivable en el sector rural en el estado de México es alarmante, tan sólo en los últimos años se perdió el 7 por ciento de valiosa tierra para este fin, y a cambio se construyen desarrollos habitacionales, además que otra porción importante carece de certidumbre jurídica, señaló Óscar González Yáñez, candidato del Partido del Trabajo al gobierno de la entidad.
Luego realizar una guardia de honor y depositar una ofrenda floral en el monumento del General Emiliano Zapata – ubicado en Paseo Tollocan- por el 98 aniversario luctuoso, Gonzélz Yáñez manifestó que la conmemoración de la muerte del Caudillo del Sur, es motivo para reflexionar sobre el destino que se le debe dar al campo mexiquense.
Ante la presencia de ejidatarios y líderes campesinos, González Yáñez lamentó que más de la tercera parte del suelo mexiquense registre conflictos agrarios, siendo ésta una problemática constante, “la gente no tiene la certeza de poder heredar la tierra, que por años han trabajado, a sus hijos”.
Y lo peor: “Las disputas no se dan para su cultivo sino para venderla”, apuntó.

Óscar González Yáñez, candidato del PT a la gubernatura del Edomex, montó guardia de honor frente a monumento de Emiliano Zapata.
El aspirante petista dijo que en la entidad mexiquense posee una tierra muy fértil y productiva, sin embargo, es penoso que se haya dejado de cultivar cacahuazintle por la siembra de papa, uno de los principales tubérculos que erosiona y degrada el suelo.
Por ejemplo, prosiguió, una de las principales acciones para rescatar el Nevado de Toluca es dejar de cultivar este producto que, sin duda, ha dañado y pulverizado gran parte de esa área de nuestro territorio, “y ha ocasionado un problema grave de falta de agua”
Allí, y ante el abandono e injusticias que sufre el campo mexiquense, González Yáñez planteó que en su gobierno se establecerán los subsidios al campo, porque “la agricultura no es autosuficiente, no caigamos en la trampa del mercado; el gobierno, el estado de Mexicano tiene que subsidiar la alimentación”.
Asimismo, propuso fijar y aumentar el precio de garantía del maíz, es decir, debe existir una política de precios clara a efectos de reactivar la siembra y producción.
“Una de las cosas que tenemos que dejar de hacer es poner la agricultura al servicio del mercado, al contrario la agricultura tiene que estar al servicio pueblo”, subrayó Óscar Yáñez, candidato del PT al gobierno del estado de México.
Finalmente, dijo que se implementarán medidas emergentes para acelerar el crecimiento del sector primario, severamente golpeado por el Tratado de Libre Comercio.