Tras el asesinato del periodista Nevith Condés Jaramillo, director de El Observatorio del Sur, al menos 120 periodistas del Estado de México y otras entidades exigieron el esclarecimiento del homicidio, así como la instrumentación de medidas específicas para garantizar el ejercicio periodístico, que de acuerdo a organismos internacionales es la manifestación primaria de la libertad de expresión.
Condés Jaramillo realizaba periodismo comunitario y de denuncia social en la zona de Tejupilco, el cual denominó como «periodismo guache», al ser este un regionalismo con el cual se identifica a los habitantes de la tierra caliente.
El 24 de agosto, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el periodista fue encontrado sin vida en la comunidad del Cerro de Cacalotepec, municipio de Tejupilco, su cuerpo presentaba heridas de arma punzocortante.
De acuerdo con fuentes cercanas al director de El Observatorio del Sur, Condés Jaramillo habría recibido amenazas de autoridades locales, motivo por el cual buscó incorporarse al Mecanismo de Protección a Periodistas de la Secretaría de Gobernación federal, sin embargo, no se concluyó este trámite. También en su momento se acercó a la organización Artículo 19.
Personal del citado Mecanismo confirmó que se le invitó a Condés Jaramillo a continuar con el procedimiento para incorporarse a este sistema de protección, pero no se logró concluir dicho proceso.
El asesinato del periodista sureño, de acuerdo al Mecanismo federal de Protección a Periodistas, es el segundo que ocurre contra un reportero de la entidad mexiquense durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues dicho organismo tiene reportado el homicidio de Diego García Corona, identificado como trabajador del semanario Morelos, el cual se registró el 6 de diciembre de 2018.
El 25 de agosto cientos de vecinos de la región sureña acudieron al funeral del Condés Jaramillo. Con pancartas y mantas exigieron justicia y no vulnerar la libertad de expresión.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) también condenó el asesinato.
«Con este homicidio suman ya 153 los periodistas asesinados desde el año 2000, y 12 en lo que va de 2019«, advirtió.
Además reiteró que la violencia contra periodistas, en todas sus formas, es uno de los principales obstáculos para que México se consolide como una democracia.
«De ahí la necesidad de que las autoridades de los tres niveles de gobierno se aboquen en la prevención, protección e investigación oportuna de estos hechos», señaló en un comunicado.
A esta condena se sumaron periodistas mexiquenses y de otras entidades, quienes solicitaron al gobierno mexiquense garantizar que la primera línea de investigación del homicidio de Condés Jaramillo sea su actividad periodística, además de contar con transparencia en el proceso penal.
También solicitaron la creación de una fiscalía especializada en materia de delitos cometidos contra la libertad de expresión y seguridad para los colaboradores y familia del periodista asesinado.
Aquí el texto integro del documento elaborado por los citados periodistas:
Toluca, Estado de México, 26 de agosto de 2019
Carta Abierta en protesta por el asesinato de un periodista mexiquense
Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México
Alfredo del Mazo Maza
Gobernador Constitucional del Estado de México
Alejandro Ozuna Rivero, secretario General de Gobierno
Alejandro Jaime Gómez Sánchez, fiscal General de Justicia del Estado de México
A la opinión pública
El periodismo mexiquense está de luto. Sucedió lo que tanto se temía: el asesinato de un periodista en el municipio de Tejupilco, en la región de Tierra Caliente.
Este municipio del Sur del Estado de México quedó marcado por el asesinato de Nevith Condés Jaramillo, director del portal Observatorio del Sur, quien dedicó su trabajo periodístico a platicar con la sociedad y recuperar las historias de sus pueblos, lo que le ganó el aprecio de su público.
Nevith Condés es el primer periodista asesinado durante el gobierno de Alfredo del Mazo Maza, cuya administración tiene pendiente un protocolo de seguridad para este gremio. Un compromiso que asumieron el 24 de julio de este mismo año, paradójicamente justo un mes antes del asesinato.
Hace poco más de un mes, el 15 de julio de 2019, más de 250 periodistas mexiquenses exigimos al Gobierno de México, el Congreso de la Unión, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al Gobierno del Estado de México, la LX Legislatura del Estado de México, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a los H. Ayuntamientos del Estado de México “Alto a las agresiones, no queremos periodistas asesinados en el Estado de México”.
Por eso hoy, tras el homicidio de Nevith Condés exigimos que el Gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza, haga lo que le corresponde para que las y los periodistas mexiquenses podamos cumplir con nuestro trabajo en condiciones de seguridad.
Ante el asesinato de nuestro colega Nevith también exigimos:
- Que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tenga como PRIMERA línea de investigación del asesinato, la labor periodística de Nevith Condés Jaramillo y no se pretenda “acelerar» la investigación diciendo que el crimen fue resultado de un intento de asalto o una riña callejera ni que se pretenda asegurar que el asesinato se cometió cuando la víctima no ejercía su labor profesional.
- Que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México sea transparente en la investigación y que garantice los derechos de la víctima y su familia y que no revictimicen a Nevith Condés Jaramillo.
- Que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Gobierno del Estado dicten medidas cautelares para garantizar la seguridad física, emocional y patrimonial de la familia de Nevith Condés Jaramillo.
- Que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Gobierno del Estado garanticen la salvaguarda de las instalaciones de El Observador del Sur, la protección física, emocional y patrimonial de todos y todas las personas que laboran en este medio o en cualquier otro medio de información en los municipios de la zona de Tierra Caliente.
- Que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México garantice a la familia el acceso permanente a la carpeta de investigación, expedientes y pruebas periciales, como lo marca la ley y que les permita determinar en su justo derecho, la eventual designación de coadyuvantes en las investigaciones y el acceso a peritajes independientes.
- Que el Gobierno de Alfredo del Mazo Maza cumpla el compromiso adquirido por representantes de su administración el pasado 24 de julio de 2019, de crear dentro de la FGJEM una Fiscalía especializada para investigar delitos contra la libertad de expresión.
- Que el Gobierno de la República asuma su responsabilidad por la falta de atención y abandono en que dejó (a) Nevith Condés Jaramillo el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, que nunca le dio la protección que había solicitado en 2018.
Las y los periodistas que firmamos este documento expresamos nuestra indignación por el asesinato de un colega, crimen que se pudo evitar si el actual Gobierno hubiese cumplido desde el primer día de gestión, con sus promesas, compromisos y obligaciones de garantizar el libre ejercicio del periodismo en condiciones de seguridad en todo el territorio mexiquense.
FIRMAS
Periodistas de la Zona Sur del Estado de México
Abiud Hernández, Imperio Informativo
Alejandro Jaramillo, Apocaliptyc
Francisco Medrano, Canal 6 Info Sur
Martín Posada, MB Noticias
Periodistas del Estado de México
Yolanda Amador Martínez, Periferia 21
Evelia Barrón Vanegas, Perfil Urbano
Joaquín Bojorges Salazar, ezcucharadio.com
Alejandro Carrillo, Revista Péndulo
Francisco Cruz Velázquez, fotonoticias.mx
Enrique Gómez Ordoñez, El Sol de Toluca y Métrica Digital
Mucio Gómez Reyes, La Tribuna
Juan Hernández Mercado, 8 Columnas
Gabriela Hernández Yáñez, Noticias al instante
Juan Lázaro, Reporteros en Movimiento
Luis Miguel Loaiza Tavera, Horizonte Mexiquense
José Nader, El Valle
Josefina Nava, Eje 19
Héctor Peñaloza, La Calle
Fabián Rodríguez, Milenio Estado de México
Adriana Tavira García, Impulso Diario
Andrés Solis Álvarez, CNX NOTICIAS
Mario Vázquez de la Torre, Agencia de noticias MVT
Norma Isela Vázquez Lázaro, Reflexión 24
Manuel Aparicio Méndez, Radio Expresión México
Luis Ayala Ramos, La Crónica
Claudia Bautista Justo, Radio la Unik 89.3 FM
Saúl Becerril Orihuela, La Tribuna
Saúl Camarillo, Revista Àmbito
Gerardo Campos Salmerón, El Sol de México
Luis Fernando Canudas, diario Impulso, Agencia MVT
Gerardo Carmona Moreno, Televisa Edomex
María Rosa Castillejos Cepahua, Libre Periodismo Regional
Baldemar Estrada Castellanos, Despertar del Sur
José Emilio Espejel Arellano, Informador Mexiquense
Ricardo Espejel Arellano, Voz de Oriente
Jerónimo Espejel Lara, Voz de Amecameca
Bettina Falcón Valerdi, Revista Zócalo
Eleazar Flores Arriaga, Nuestro Mundo
Verónica Galicia Castro, La Voladora radio
Alejandra Galindo, periodista independiente
Ramón García Mendieta, La Tribuna
Eduardo Garduño, Siga comunicación
Olga Alicia Gómez Reyes, La Tribuna
Felipe González, Así Sucede
Reynaldo González Santos, Circuito Informativo
Alejandra Gudiño, Milenio Estado de México
Juan Hernández, Legislativo TV
Saúl Hernández Pichardo, Continuamos
Benito Hernández González, semanario Jyasu
Violeta Huerta, El Sol de Toluca y Marcaje Legislativo
América Juárez Bernabé, apocaliptic.com
Ricardo Salustio Juarez López, revista Panal
Ricardo joya Zepeda, Digitalmex
Juan Carlos Lara Escobedo, apocaliptic.com
Macario Lozano, El Espectador
Arnulfo León Pineda, Columna Nacional
Paulina Lemus, El Sol de Toluca y Revista Ágora
Gabriela Lima, Periódico Dinamik
Clara López Galván, Informativo nacional
Marcela Magdaleno, Revista Ágora
Diana Mancilla Álvarez, Digitalmex
Abadiel Martínez, Milenio Estado de México
Javier Martínez Ferrusca, Diario Evolución
Raymundo Medellín R., Custodia Extra
José Morales, Tlatoall
Saúl Mosqueda Robles, El Manifiesto
América Muñoz Herrera, CNX Noticias
Esaú Nájera Martínez, Reflexión 24
Leonardo Alejandro Olivas Ortiz, Agenda Informativa
José Antonio Ortega García, periodista independiente
Carlos Héctor Peñaloza Rodríguez, La Calle
Felipe Pérez Ávila, Revista Ágora
Ricardo Pérez Cruz, Párrafo 12/24
Teodoro Rentería Arroyave, Impulso diario
Julio Requena Olvera, Aula Mexiquense
Mario Reyes Salvador, Bajosello
Guillermo Romero Zarazúa, Semanario Punto
Israel Ríos González, Periodismo Nacional
Elizabeth Ríos Vences, El Sol de Toluca
Fermín Rodríguez, El Inquisidor
Luis Alberto Rodríguez, Ordenador Político
María Guadalupe Rosas Suárez, El Vivir Edomex y México en Contexto
Rodolfo Rojas Mares, Tri Noticias– Valle de Bravo
Juan Carlos Ruiz, Crónica
Sofía Sandra San Juan Dávila, El Sol de Toluca
Joel Sánchez Amaro, Conexión Oriente
Juan Miguel Sánchez Argüelles, Diario Al Momento
Leonor Sánchez Sánchez, Impulso
Serafín Soto Calderón, Radar Informativo
Luciano Tapia García, Portal Mexiquense
Angélica Telles Rojas, revista Encuesta
Jorge Treviño Isaías, periodista Independiente
Alfredo Valencia, La Voladora Radio
Jesús Varas Peñalosa, La Tribuna
Alejandro César Vásquez Rubio, ABC Noticias
Penélope Ventura Rojas Garfias, Diario El Valle y portal A Tiempo
Alejandro Vilchis, TV Mexiquense
Karina Villanueva, QS Noticias MX
Ángel Martín Yépez Estrella, Gente Audaz
Julio César Zúñiga Mares, Impulso Diario
Asociaciones
Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos
Gildo Garza, presidente
Omar Bello Pineda
Leonardo Martínez Peralta
Baja California
María Consuelo Eguía Tonella, Las mañanas con Colila
Campeche
Aurora Sansores Serrano, De comentario a comentario
Ciudad de México
Mina Moreno, Justicia para Todos on line
Chihuahua
Maria Elena Alvarado Ríos, periodista independiente
Guerrero
José Julio Vázquez Hernández, Gaceta 21 Acapulco
Hidalgo
Emilio López Peña, periodista independiente
Michoacán
Georgina Gasca, Unión de Michoacán
Carlos Juan Méndez, Radio Lázaro Cárdenas, Michoacán
Oaxaca
Hiram Moreno, Evidencias
Puebla
Sergio Cervantes Saucedo, Poblanerías
Lizeth Flores Jácome, Poblanerías
Alejandra Galindo, periodista independiente
Juan Carlos Sánchez Díaz, Poblanerías
Juan Manuel Vargas Alvarez, Poblanerías
Tamaulipas
Mario Ángel Díaz Vargas, Diario de Matamoros
Oscar Farías El Faro de México
Veracruz
Fidel Pérez Sánchez, De poder a poder
Fotos cortesía del periodista Abiud Hernández.
Relacionado
