Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración de Alfredo Del Mazo Maza, gobernador mexiquense, se presentaron ante agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, 1 millón 944 mil 192 denuncias por igual número de actos delictivos registrados en los 125 municipios de la entidad habitada por 16.9 millones.
El indicador delictivo oficial precisa que el año 2022 registró el mayor número de conductas ilícitas del fuero común, es decir de competencia estatal, ya que se iniciaron 397 mil 512 carpetas de investigación, de las cuales 151 mil 696 fueron presentadas por el delito de robo en todas sus modalidades:
En dicho periodo se verificaron 3 mil 183 robos a casa habitación; 25 mil 994 robos de automóviles; 7 mil 964 robos de motocicleta; 3 mil 646 robos de autopartes; 4 mil 537 robos a transportistas; 24 mil 497 robos a transeúnte en vía pública; 1,007 robos en transporte público individual (taxi); 7 mil 128 robos en transporte público colectivo.
Así como 10 mil 456 robos en transporte individual (vehículo particular); 14 robos a institución bancaria; 20 mil 659 robos a negocios; 183 robos de ganado; 3 robos de tractores con violencia y 23 mil 355 denuncias fueron catalogadas por la Fiscalía mexiquense como “otros robos”.
Respecto al delito de fraude la cifra de denuncias, en el periodo referido, llegaron a 13 mil 553; mientras que por abuso de confianza se iniciaron 3 mil 838; por extorsión 4 mil 153; daño a la propiedad 15 mil 798 y despojo 4 mil 753.
Los indicadores por delitos de género se contabilizan en miles de casos de investigación: violencia familiar 27 mil 449; violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar 2 mil 685; incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar 3,003; corrupción de menores 121; trata de personas 241; otros delitos contra la sociedad 3 mil 353.
Mientras que las conductas delictivas de carácter sexual también acumularon miles de eventos: 5 mil 486 por abuso sexual; 4 mil 120 por acoso sexual; 239 por hostigamiento sexual; 2 mil 007 por violación simple y 1,468 por violación equiparada.
Por narcomenudeo 3 mil 111; allanamiento de morada 1,783; evasión de presos 18; falsificación 2 mil 862; contra el medio ambiente 327; delitos cometidos por servidores públicos 4 mil 037 y otros delitos del fuero común 80 mil 883.
Respecto a los ilícitos de alto impacto la cifra fue: secuestros 92; feminicidios 138 y 2 mil 257 homicidios dolosos; mientras que lesiones culposas 12 mil 083 y lesiones dolosas 49 mil 993.
La encrucijada de seguridad mexiquense
En caso hipotético que el aparto de justicia del Estado de México (policía municipal, estatal, policía de investigación de la Fiscalía estatal y juzgados del Poder Judicial local) tuviera una eficacia en el 10% de las carpetas de investigación iniciadas en 2022.
Se tendría que investigar, localizar, detener, presentar ante el Agente del Ministerio Público estatal, vincularlo a proceso, trasladarlo a un penal estatal, ponerlo ante un juez para que determine si es culpable o inocente del delito que le imputa la Fiscalía.
A 15 mil 169 personas acusadas por algún robo; mil 355 por fraude; 415 por extorsión; 2 mil 744 por violencia familiar; 347 por violación equipara y simple; 9 por secuestro, 13 por feminicidio, 300 por narcomenudeo; 225 por homicidio doloso y 4 mil 900 por lesiones dolosas.
Un total de 25 mil 477 personas que en caso de ser privadas de su libertad en alguno de los 24 Centros de Readaptación Social (cárceles) administrados por el Gobierno estatal, se estarían sumando a los 33 mil internos que actualmente se encuentran (sentenciados o bajo proceso) en el sistema penitenciario mexiquense que oficialmente tiene capacidad para albergar a 18 mil personas.
Relacionado
