Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Avanza implementación del PlanDAI 2020

El objetivo principal del PlanDAI es poner al alcance de toda persona el derecho de acceso a la información.

La implementación del Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (PlanDAI) 2020 registra avances importantes; 14 entidades federativas participantes conformaron su Red Local para socializar entre la población la utilidad social de este derecho.

El PlanDAI es una política pública impulsada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Sistema Nacional de Transparencia (SNT), con el objetivo de poner al alcance de toda persona el derecho de acceso a la información; ampliar y diversificar el número de usuarios y beneficiarios, y propiciar su ejercicio estratégico para objetivos concretos.

Este año, participan en su implementación los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Con motivo de la contingencia sanitaria por COVID-19, se hicieron diversos ajustes en los trabajos de ejecución de la política pública; sin embargo, al 12 de octubre, se cuenta con los siguientes avances:

Se instalaron y se encuentran en operación las Redes Locales de Socialización del Derecho de Acceso a la Información en 14 estados participantes, en las cuales colaboran 90 instituciones de los sectores público, privado, académico y sociedad civil; destaca la participación de organizaciones que trabajan a favor de mujeres, pueblos originarios, comunidad LGBT+ y grupos vulnerables.

A través de 42 sesiones de trabajo, se llevaron a cabo los procesos para la formación de Personas Facilitadoras, encargadas de socializar el derecho a saber entre la población; se trata de 545 líderes comunitarios y sociales de diferentes regiones del país, quienes, en adelante, desarrollarán esta labor.

El PlanDAI promueve la organización de la sociedad para la acción colectiva, la generación de liderazgos y capacidades, así como la incidencia en la solución de los principales problemas públicos y comunitarios del país.

Se busca proyectar el acceso a la información como un derecho instrumental que contribuya a la inclusión social, a reducir la brecha de desigualdad y a posibilitar el ejercicio de otros derechos fundamentales.

En las diversas acciones emprendidas para avanzar en la implementación de la política pública han participado el Comisionado Presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas; la Comisionada Josefina Román Vergara, integrante de la Comisión de Políticas de Acceso, Gobierno Abierto y Transparencia, y la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, Coordinadora de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, así como las Comisionadas y Comisionados de los organismos locales de transparencia participantes.

Toda la información relacionada con el PlanDAI y su ejecución puede ser consultada en: https://micrositios.inai.org.mx/plandai/.

Click to comment

Podría interesarte...

Banco de Datos

Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se presentaron, ante agencia del Ministerio Público de...

Métrica Electoral

El viernes 20 de enero se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México...

Banco de Datos

El número de mexiquenses sin trabajo al primer trimestre del 2022 ascendió a 423 mil 825.

Coyuntura

A través del mini sitio de la Dirección de Organización se pone a disposición resultados históricos y actuales que se pueden visualizar y descargar...