Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Piden aclaración sobre deuda y embargos contra gobierno de Toluca

El Cosmovitral es uno de los lugares más queridos y celebrados por los toluqueños y mexiquenses. Pero el Ayuntamiento de Toluca lo dio como garantía de pago por una deuda millonaria que arrastra desde 2010.

La empresa Diseños y Construcciones Hermosa Provincia, a quien el gobierno de Toluca le adeuda el pago de una unidad deportiva en San Mateo Otzacatipan, ya se desistió de embargar el Cosmovitral de la capital mexiquense.

Sin embargo, a la fecha persiste la deuda con esta empresa.

A la fecha Diseños y Construcciones cedió los derechos del citado juicio a una cesionaria, cuya representación jurídica ya calcula en 30 millones el adeudo total por intereses y costos del juicio.

Esta representación jurídica ya informó que para noviembre está programado embargar un predio del ayuntamiento de la capital mexiquense, que se ubica en el parque industrial Toluca 2000, con el fin de saldar dicho pasivo.

Al respecto, el cuarto regidor de Morena, Arturo Chavarría, pidió al gobierno municipal un informe sobre el embargo anunciado inicialmente hacia el Cosmovitral.

Por ello, exhortó al alcalde Juan Rodolfo Sánchez, a la Contraloría Municipal, y a la titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Miroslava Carrillo, para que den seguimiento a este tema.

En declaraciones realizadas durante la sesión del Cabildo de Toluca, efectuada a fines de septiembre, Chavarría recordó que este adeudo comenzó en 2010, durante la administración de la alcaldesa del PRI, María Elena Barrera Tapia.

Aclaro que de no instrumentar acciones legales, el actual ayuntamiento sería cómplice solidario en la negativa de pago.

Chavarría puntualizó que hay procedimientos para que se empiecen a integrar las denuncias correspondientes contra los servidores públicos que en su momento intervinieron.

Además de que haya un resarcimiento financiero, toda vez que el contrato que se dio para la obra de la citada unidad deportiva fue de 5 millones de pesos y ahora la deuda llega a los casi 30 millones de pesos.

“El ayuntamiento no tiene por qué estar absorbiendo las irresponsabilidades de quienes participaron.

«Estoy indignado con esta opacidad porque es dinero del pueblo y la gente necesita muchas servicios públicos e infraestructura en sus comunidades para mejorar su calidad de vida”, afirmó.

Andrea Jardón y Cirilo Facundo, quienes son parte de la representación jurídica de la cesionaria que lleva el referido juicio, han informado que fue el ayuntamiento de la capital mexiquense quien señaló al Cosmovitral como inmueble para embargar dentro del litigio.

En respuesta, y ante las reacciones ciudadanas de impedir ese embargo, comentaron que prefirieron no optar por ese inmueble y continuar con el embargo del predio ubicado en el parque industrial Toluca 2000.

Click to comment

Podría interesarte...

En Portada

En el primer mes de la administración, el gobierno municipal, a través del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), reparó más de 200...

Sociedad

Adolfo Cerqueda dio el banderazo de salida a la primera etapa del programa “Tuneando Neza”, con el que se pretende la rehabilitación de las...

Sociedad

Vecinos de distintas colonias de la capital mexiquense respaldaron la decisión del Cabildo de Toluca para suspender el cobro en parquímetros virtuales del 22...

Sociedad

El consejero estatal de Morena, Cirilo Facundo Hernández, aspira a ser el coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Toluca y candidato...