Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pusieron a disposición en la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia, una herramienta tecnológica que permite comparar los procesos de adquisición de bienes y servicios en México con los que se llevan a cabo otros países con la intensión de prevenir actos de corrupción.
El Estándar de Contrataciones Abiertas (EDCA-MX) es el software que el INAI espera exportar a gobiernos locales, municipios y órganos autónomos de cada entidad federativa con la intensión de hacer públicas diferentes contrataciones y de esta forma cotejar los bienes y servicios adquiridos con otros países.
Josefina Román Vergara, comisionada del INAI, afirmó que esta herramienta contribuye a generar una vertiente de ciudadano vigilante para hacer el seguimiento no sólo del dinero, también de los servidores públicos.
“Contrataciones Abiertas permite hacer públicas todo tipo de contrataciones y enfocar las estrategias de transparencia proactiva de acuerdo con los requerimientos locales, también, permite a los ciudadanos hacer un seguimiento puntual de todo el proceso de adquisición de bienes y servicios en los ámbitos municipal, estatal y federal”, planteó.
Por otra parte el Comisionado, Oscar Guerra Ford, destacó que es fundamental conocer el uso de los recursos públicos, así como la transparencia de estos. Aseguró que un buen incentivo para convencer a los sujetos obligados de utilizar la herramienta EDCA-MX es explicándoles que una gran ventaja de cargar los datos en esta herramienta es que al mismo tiempo se suben en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), sin tener que cargarlos dos veces.
“Esta herramienta se enfoca a un aspecto fundamental, que es el asunto de las contrataciones. Según los datos que tenemos, 35 por ciento de los actos de corrupción que se cometen en México están ligados a una contratación, ya sea para influir en ganar, para ser el proveedor único o para comprar a un precio mayor del mercado”, indicó.
Rodrigo Santisteban Maza, Coordinador General de Transparencia del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, destacó que uno de los grandes esfuerzos que ha realizado el INAI y que ha permeado en los estados ha sido incentivar la curiosidad de la sociedad en la información que genera la administración pública y los tres poderes de gobierno.
Asimismo, agregó la importancia de poner la lupa en la nueva plataforma Contrataciones Abiertas. “Esperamos que sea una herramienta que se socialice y que todos estemos hablando en el mismo idioma y que la sociedad realmente se empodere de ella y la haga suya”, expresó.
Relacionado
