Connect with us

Hi, what are you looking for?

Banco de Datos

Gastará Edomex 192.4 millones en «apoyos y asesorías»

En la administración mexiquense la mayoría de los Secretarios estatales disponen de una bolsa presupuestal denominada «apoyo y asesoría para la conducción de las políticas» que tiene un destino discrecional, pues lo mismo puede utilizarse para elaborar tarjetas informativas que para operar módulos de denuncia exprés.

 

De acuerdo con los anexos del Presupuesto estatal para 2015, que ya que fue aprobado por el Congreso del Estado de México, en al menos 13 Secretarías del gobierno mexiquense existe una bolsa presupuestal de uso discrecional que alcanzará los 192 millones 418 mil 792 pesos.

Tal monto está distribuido en 12 programas presupuestales que son operados por las Secretarías de Desarrollo Social, Salud, Educación, Agua, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, Transporte, Desarrollo Metropolitano, Contraloría, Seguridad Ciudadana, y la Procuraduría.

Dentro de esos 12 programas se encuentran los respectivos proyectos presupuestales de «apoyo y asesoría para la conducción de las políticas», que en su mayor parte podrán ser gastados directamente por los titulares de dichas Secretarías, y el resto por áreas técnicas, jurídicas o de enlace institucional.

La bolsa de recursos públicos que en 2015 podrán ejercer directamente 11 Secretarios o funcionarios con ese nivel asciende a 144 millones 331 mil 432 pesos, y corresponden a las Secretarías de Desarrollo Social, Salud, Educación, Agua, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, Desarrollo Metropolitano, Contraloría, y la Procuraduría.

Destaca que en las Secretarías de Desarrollo Social, Salud, Procuraduría, y Desarrollo Metropolitano otros 28 millones 862 mil 129 pesos corresponden al mismo rubro de «apoyo y asesoría para la conducción de las políticas», pero serán ejercidos por áreas técnicas o de enlace.

En contraste, en las Secretarías de Transporte y Seguridad Ciudadana las oficinas del respectivo Secretario no aparecen como las ejecutoras de este gasto, y quien ejercerá los recursos son igualmente áreas técnicas o jurídicas. En estas dependencias la erogación por concepto del «apoyo y asesoría para la conducción de las políticas» ascenderá a 19 millones 225 mil 231 pesos.

Lo singular del gasto identificado como «apoyo y asesoría para la conducción de las políticas» consiste en la variedad de objetivos y acciones programadas para 2015, pues la asignación de funciones es discrecional en cada Secretaría. Así las actividades pueden ir desde la elaboración de estudios especiales y discursos hasta tareas de fiscalización u organización de eventos.

Destaca que en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales tiene asignado un gasto de 5 millones 309 mil 176 pesos en este rubro, que serán utilizados para elaborar 24 documentos de «los discursos y conferencias para giras y/o eventos en los que participe el titular» de esta dependencia.

Ese dinero de los mexiquenses también servirá para realizar 4 documentos y presentaciones que «sirvan de apoyo para acuerdos, entrevistas y eventos del C. Secretario de Seguridad Ciudadana», indican los anexos del Presupuesto estatal de 2015.

Con el argumento de la «toma de decisiones» y «asuntos institucionales» se incluyen más actividades que tienen relación directa con el titular de esta dependencia, quien actualmente es Damián Canales.

«Elaborar periódicamente 48 reportes con la información estratégica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para atender los asuntos institucionales que requiera el C. Secretario.

«Realizar 8 documentos de los estudios, investigaciones y proyectos en materia de seguridad pública que contribuyan a la toma de decisiones del C. Secretario de Seguridad Ciudadana», refiere el documento consultado por Métrica.

En la lista de metas también están 48 reportes en materia de evaluación de control de confianza, que se practicará al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a fin de medir los avances registrados.

En la Secretaría de Agua y Obra Pública, la respectiva oficina de su titular, Manuel Ortiz, contará para «apoyo y asesoría para la conducción de las políticas» con un total de 23 millones 120 mil 420 pesos.

Los anexos del Presupuesto estatal de 2015 indican que tal cantidad permitirá realizar actividades como acuerdos, documentos y audiencias.

«Coordinar 400 acuerdos y acciones del C. Secretario y dependencias del Sector Agua y Obra Pública, elaborar 52 documentos para la coordinación, control y seguimiento del programa de inversión del Sector Agua y Obra Pública, llevar a cabo 170 audiencias con organismos sociales y funcionarios del Sector Agua y Obra Pública», refieren.

El gasto programado incluye la realización de 450 documentos de «estudios, proyectos y eventos especiales», y seis reuniones de trabajo y consejo de las dependencias y organismo público.

Mayor gasto

De las Secretarías detectadas por Métrica como ejecutoras de dicho gasto, la de Desarrollo Social es la que registra la asignación más alta en el proyecto de «apoyo y asesoría para la conducción de las políticas», con un global de 48 millones 302 mil 791 pesos.

De tal cantidad, la oficina del Secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio, dispondrá de 40 millones 249 mil 407 pesos, mientras los otros 8 millones 53 mil 384 serán ejercidos por la Secretaría Técnica del Consejo Mexiquense de Infraestructura.

Entre las tareas a realizar con tal asignación está la elaboración de 80 documentos «con la información soporte para las actividades, giras y eventos del titular de la Secretaría de Desarrollo Social», realizar 50 informes con la finalidad de efectuar estudios, proyectos y reportes, además de otros 12 reportes de seguimiento a los programas de desarrollo social.

Las actividades de esta Secretaria, en el rubro de «apoyo y asesoría para la conducción de las políticas», también incluyen proyectos estratégicos, difusión de reglas de operación, validación de documentos jurídicos, seguimientos, formulación de comentarios de reuniones, asesorías, convenios, y gestión de recursos con organismos internacionales.

En otras Secretarías como la de Medio Ambiente, encabezada por Cruz Juvenal, el rubro de apoyo y asesoría será canalizado para atender denuncias, emitir y actualizar documentos oficiales, y realizar representaciones legales. Para ellola oficina de este funcionario contará en 2015 con 7 millones 477 mil 345 pesos.

«Atender 600 denuncias a través de asesorías jurídicas al interior de la Secretaría, emitir 2 documentos sobre normas técnicas estatales y criterios ambientales; presentar, dar seguimiento y conclusión a 10 denuncias de delitos contra el medio ambiente y del sector al que se atiende.

«Realizar la actualización de 3 documentos del marco jurídico del sector, (y) representar legalmente a la Secretaría ante diversos órganos jurisdiccionales», señalan los anexos del Presupuesto estatal.

Resalta que en la Procuraduría estatal el gasto destinado al proyecto de «apoyo y asesoría para la conducción de las políticas» tendrá un destino más operativo.

Entre las actividades planteadas está el desahogar 4 mil 800 denuncias remitidas por incompetencia,instalar y operar 63 módulos de denuncia exprés, efectuar 360 visitas de supervisión al personal e igual número de evaluaciones de atención a usuarios; así como recibir, analizar, clasificar y canalizar 26 mil 400 denuncias recibidas en los centros de atención telefónica, y otras 71 mil 700 querellas iniciadas en los módulos de denuncia exprés.

Sin embargo, también incluye el «atender» 5 mil 300 solicitudes de colaboración de otras dependencias o entidades, y «coordinar» 200 reuniones de trabajo interinstitucionales.

Para el rubro de apoyo y asesoría, la oficina del Procurador Alejandro Gómez dispondrá de 14 millones 374 mil 432 pesos, y la Dirección General de Enlace Interinstitucional erogará el resto, es decir, 6 millones 418 mil 642.

 

Absorbe nómina gasto de «apoyo y asesoría»

Los gastos de 2015 para el proyecto de «apoyo y asesoría para la conducción de las políticas» serán absorbidos principalmente por el pago de sueldos a funcionarios públicos.

Del total de los 192 millones 418 mil 792 pesos, que se contabilizan en este rubro, el 88 por ciento será para el pago de servicios personales, lo cual representa una cantidad de 169 millones 344 mil 539.

El resto, 23 millones 74 mil 253 pesos, corresponderán a los capítulos de gasto de servicios generales y materiales y suministros.

De esta forma los gastos de las distintas Secretarías involucradas están relacionados con actividades administrativas.

Por ejemplo, en la Secretaría de Salud se efectuarán cuatro convenios de colaboración con instituciones académicas gubernamentales y civiles, además de elaborarse 75 dictámenes técnicos sobre proyectos para la adquisición de equipo, siete estudios y proyectos del sector salud, y un documento de actualización de fichas técnicas municipales sobre indicadores socio-demográficos e infraestructura, entre otras tareas.

En la Secretaría de Educación se atenderán 170 juicios sobre demandas laborales, administrativas, civiles, penales y juicios de amparo en contra de la dependencia, a la par de atender las quejas y recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

«Atender y emitir 400 opiniones respecto de las consultas jurídicas del Secretario, de las unidades administrativas de la Secretaría, compilar y difundir a través de 50 disposiciones legales y lineamientos generales que normen la prestación de servicios educativos, elaborar y revisar decretos, reglamentos, acuerdos y lineamientos de la Secretaría de Educación mediante 25 ordenamientos», son otras las acciones programadas.

En la Secretaría de Desarrollo Urbano también se enfocarán a atender asuntos legales, como ocho quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, además de elaborar 10 mil 200 documentos, acerca del seguimiento y control de la gestión administrativa; 2 proyectos referentes a propuestas de adecuación al marco legal, y 250 documentos sobre la emisión de dictámenes u opiniones jurídicas.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario incluye actividades como 45 reportes de seguimiento sobre avances de aseguramiento de cultivos agropecuarios, 58 documentos de estudios y proyectos, 384 asesorías, y 160 audiencias ante diversas instancias.

Respecto a la Secretaría de Desarrollo Económico se plantea realizar ocho reuniones de vinculación con los sectores académico, laboral y empresarial para el desarrollo de estudios y proyectos especiales.

Adicionalmente se elaborarán 49 documentos que contengan información macro y microeconómica de la entidad, otros cuatro sobre difusión y promoción, y otro más sobre la problemática en materia de desarrollo económico.

En la Secretaría de Transporte se programó atender 18 requerimientos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, 60 juicios de amparo directo, 12 documentos sobre la formulación de iniciativas, decretos, acuerdos, reglamentos contratos y convenios; así como 170 documentos, referentes a la recepción y contestación de solicitudes de información de ministerios públicos y órganos jurisdiccionales, entre otras acciones.

A su vez en la Secretaría de Desarrollo Metropolitano se incluyeron actividades como actualizar el marco jurídico, celebrar cinco convenios, seis documentos sobre la representación de la Procuraduría del Colono, además de asesorías en materia metropolitana.

En la Secretaría de la Contraloría las acciones contempladas incluyen 60 reportes para brindar asistencia en la consulta hemerográfica, 12 documentos en relación de acuerdos, convenios y contratos suscritos por el Secretario, Subsecretarios o Directores Generales, y 30 opiniones jurídicas, entre otras tareas.

 

Banco de Datos: Secretarías, Programas y Montos del proyecto de «apoyo y asesoría para la conducción de las políticas»:

Así es como se desglosa para 2015 el gasto destinado a «apoyos y asesoría»:

Secretarías Programa donde se ubica Monto Áreas que ejecutarán el gasto
Desarrollo Social Coordinación para el Desarrollo Regional 48,302,791 Secretaría Técnica del Consejo Mexiquense de Infraestructura: 8,053,384
Oficina del Srio: 40,249,407
Desarrollo Urbano Agua y Obra Pública Política Territorial 36,958,117 Oficina del Srio. de Agua: 23,120,420
Oficina del Srio. de Desarrollo Urbano: 13,837,697
Procuraduría Procuración de Justicia 20,793,074 Oficina del Procurador: 14,374,432
Dirección de Enlace Interinstitucional: 6,418,642
Educación Gestión de las Políticas Educativas 19,290,661 Oficina del Srio: 19,290,661
Salud Desarrollo y Gestión de las Políticas para la Salud 19,054,510 Oficina del Srio: 5,836,097
Coordinación de Hospitales Regionales de Alta Especialidad: 10,560,318
Instituto Mexiquense contra las Adicciones: 2,658,095
Transporte Modernización del Transporte Terrestre 13,916,055 Dirección General de Asuntos Jurídicos 13,916,055
Medio Ambiente Protección al Ambiente 7,477,345 Oficina del Srio:  7,477,345
Desarrollo Agropecuario Desarrollo Agrícola 7,386,576 Oficina del Srio: 7,386,576
Desarrollo Económico Modernización Industrial 5,633,694 Oficina del Srio: 5,633,694
Seguridad Ciudadana Seguridad Pública 5,309,176 Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales 5,309,176
Desarrollo Metropolitano Coordinación Metropolitana 4,863,820 Oficina del Srio: 3,692,130 75.91
Procuraduría del Colono: 1,171,690
Contraloría Conducción de las Políticas Generales de Gobierno 3,432,973 Oficina del Srio: 3,432,973
Total   192,418,792
Fuente: Métrica con base en el Presupuesto del Estado de México para 2015.

Click to comment

Podría interesarte...

Sociedad

En el Estado de México, el Código Penal no tipifica las amenazas de muerte como un delito autónomo. Este vacío legal deja a activistas,...

Coyuntura

Aspira a convertirse en candidato de Morena a la presidencia municipal de Toluca

Rendición de Cuentas

Más de 200 periodistas de investigación de al menos 15 países de Latinoamerica participaron en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) 2023...

Parlamento

El Presupuesto del Estado de México para 2024 prevé ahorros por tres mil millones de pesos, producto de la política de austeridad en el...