Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Gobierno mexiquense desiste de continuar con fraccionamiento de «Bosque Diamante», ambientalistas exigen blindar bosques de Jilotzingo  

Tras las protestas por la construcción del fraccionamiento “Bosque Diamante”, que se ubicaría en las inmediaciones de la Reserva de Conservación Ambiental “Espíritu Santo”, del municipio de Jilotzingo, el gobierno mexiquense optó por ya no continuar litigando los permisos para este conjunto urbano, pues un juez federal había anulado la autorización que otorgó la propia administración estatal.

Este 24 de mayo, el gobierno estatal anunció que su gobierno se desiste del recurso de revisión que interpuso contra la sentencia de dicho juez, emitida el pasado 20 de abril.

Para ambientalistas y diputados locales de Morena esta acción deriva de la presión social contra dicho proyecto inmobiliario, por lo cual el titular del Ejecutivo estatal se vio obligado a desistirse, con lo cual queda vigente la resolución para ya no continuar con la construcción del “Bosque Diamante”.

“El juez le ordena al gobernador que resguarde el área natural protegida porque está siendo invadida por construcciones, sin embargo, el gobernador pide la revisión entre otras cosas diciendo que el juez no tenía por qué ordenarle que resguardara el área natural protegida lo cual es ilógico completamente porque es su obligación”, señaló Miguel Miramontes Lira, asesor jurídico de la organización Amigos por el Bosque.

La sentencia del juez décimo de distrito establece que el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del gobierno del Estado de México deberá dejar insubsistente la autorización para desarrollar el proyecto de conjunto urbano de tipo mixto (habitacional, comercial y de servicios) “fracción 3 y 4 de la exHacienda de San Nicolás Apaxco”, denominada comercialmente como “Bosque Diamante”.

Dicha autorización fue publicada el 1 de agosto de 2017, en la Gaceta del Periódico Oficial del Estado de México.

Con esta resolución también se protegen 238 hectáreas de la zona de reserva “Espíritu Santo”, sin embargo, el ambientalista indicó que todavía existe el riesgo de que en el futuro se reactive dicho proyecto inmobiliario que supuestamente es propiedad del empresario y priista Francisco Funtanet Mange.

“Funtanet va a querer construir… no sabemos si dentro de 10 años o cuándo”, afirmó Miguel Miramontes.

Explicó que las organizaciones ambientalistas piden que se revise cómo fue adquirida la zona donde se instalaría el “Bosque Diamante”. Y posteriormente impulsar una expropiación de ese perímetro para esos terrenos se integren a la citada reserva natural, con lo cual alcanzaría una extensión de 500 hectáreas.

El ambientalista indicó que el 75% de la tierra de Jilotzingo es bosque y contribuye a la producción de agua que llega al Valle de México, por lo cual es necesario cuidar los árboles y no permitir su tala.

Por separado, la diputada local, LuzMa Hernández Bermúdez, integrante de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático del Congreso local, señaló que el desistimiento del gobierno del estado deriva de la presión social.

“Celebro que la presión social y la opinión publica de los representantes del pueblo hayan conseguido dar marcha atrás a la revisión que se pidió al juez, y con ello proteger la zona ecológica de Jilotzingo, que se haya respetado, que al gobernador le quede claro que está primero la necesidad del cuidado del medio ambiente”, indicó.

Recordó que durante el segundo debate de las candidatas a la gubernatura mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, aspirante de Morena-PT-PVEM, anunció que en su gobierno no permitirá que se destruyan zonas ecológicas para que unos pocos hagan negocio como en el proyecto “Bosque Diamante” y en la reserva “Espíritu Santo” de Jilotzingo.

De acuerdo con un comunicado de Morena, Francisco Funtanet Mange, quien habría pretendido construir las 20 mil viviendas en la zona boscosa de Jilotzingo, ha ocupado diversos cargos en la entidad, tales como secretario de Desarrollo Económico en la administración del exgobernador Arturo Montiel y fue diputado local del PRI durante la gubernatura de Enrique Peña Nieto.

Click to comment

Podría interesarte...

En Portada

En el primer mes de la administración, el gobierno municipal, a través del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), reparó más de 200...

Sociedad

Por unanimidad, los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Estado de México eligieron el pasado 25 de septiembre a Germán Miguel Jalil Hernández como...

Sociedad

Durante el Foro Hídrico 2023, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) CDMX y Estado de México, se coincidió...

Sociedad

Con el fin de abonar a la sustentabilidad del Valle de México, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) del Estado...