Conectar con las demandas sociales es el reto en un clima de incertidumbre económica y crispación política.
Ante este escenario la bancada del PRD en el Congreso local ha impulsado una agenda legislativa que incluye la aprobación de los matrimonios igualitarios, erradicar la violencia contra las mujeres, priorizar la salud mental, incentivar el desarrollo económico de los jóvenes y atender los daños ambientales.
En materia política, la bancada del sol azteca también impulsó la reforma para crear los llamados gobiernos de coalición, donde distintas fuerzas políticas puedan participar de las decisiones de una administración estatal.
El coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local, Omar Ortega Álvarez, afirmó que la reforma de matrimonios igualitarios, que ya fue aprobada en comisiones legislativas, representa un avance contra la discriminación.
Apuntó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la acción de inconstitucionalidad 2/2010, ya había determinado que el matrimonio, definido como la unión exclusivamente entre un hombre y una mujer, con fines de procreación, es inconstitucional y promueve la desigualdad.
Por ello, el PRD impulsó esta reforma al Código Civil del Estado de México para reconocer los derechos y libertades de todos los mexiquenses, sin importar las preferencias sexuales.
El legislador perredista, quien ha abanderado las causas de la diversidad sexual, advirtió que el retraso de esta aprobación ha provocado que existan uniones libres entre personas del mismo sexo, pero sin contar con los derechos básicos de un matrimonio.
Enfatizó que con este ajuste legal se continuará cerrándole paso a la homofobia, prejuicios y a la ausencia de respeto a los derechos humanos.
Ortega Álvarez indicó que otro tema urgente de atender en el Estado de México es la violencia contra las mujeres, por lo cual el PRD propuso y logró la aprobación del reconocimiento de la Violencia Vicaria, la cual consiste en los actos que se pueden ejercer contra los integrantes de una familia, con el fin de herir y dañar a una mujer.
Dicha reforma da pauta para que en el futuro se realicen más reformas para sancionar de manera ejemplar este tipo de conductas, sin embargo, la sola aprobación de este reconocimiento legal permite a las mujeres de la entidad tener elementos para recurrir ante instancias legales ante la comisión de este tipo de violencia silenciosa y velada.
Ortega Álvarez consideró que esta reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México abona a reducir los márgenes de violencia en el ámbito familiar y social.
En esta agenda por los derechos y libertades de las mujeres, el PRD mexiquense también sigue apoyando la modificación para permitir la interrupción legal del embarazo.
En la misma ruta, la bancada perredista ha promovido otra iniciativa para garantizar la denominada menstruación digna, cuya aprobación permitirá una educación sexual integral y reproductiva que implique la menstrual, además de facilitar los productos adecuados para su atención, tales como toallas sanitarias desechables y de tela, tampones, copas menstruales, analgésicos o cualquier otro bien destinado a este fin.
Emociones
Ortega Álvarez indicó que ante la problemática de salud mental que se vio agravada durante el confinamiento, derivado de la pandemia de Covid-19, su bancada ha propuesto un paquete legislativo para atender de manera integral esta problemática.
Este paquete se conforma por las leyes de Salud Mental; de Prevención, Atención y Posvención del Suicidio; y de Educación Emocional del Estado de México.
Como parte de la atención a los grupos prioritarios, el legislador del PRD indicó que también realización el Parlamento de la Juventud del Estado de México 2022, donde se discutió la iniciativa de Ley de Juventudes del Estado de México, además de otra para el emprendimiento juvenil.
Lo cual se complementa con una reforma que propuso el PRD, y que ya fue aprobada por el pleno del Congreso local, para incentivar fideicomisos en proyectos relacionados con la juventud.
En materia de medio ambiente, el PRD propuso la iniciativa de justifica hídrica, la cual consiste en el reconocimiento del derecho al agua como líquido vital, inherente al ser humano y como patrimonio social, natural y cultural.
Esto ante la crisis hidrológica que ya se percibe en distintas zonas del planeta y el país.
Gobernabilidad
En materia política, el coordinador la bancada del sol azteca indicó que ya se logró la aprobación de la reforma para crear los gobiernos de coalición en el Estado de México.
Los gobiernos de coalición tienen como objetivo generar un acuerdo pactado por el Poder Ejecutivo y los partidos políticos que intervengan, siendo regulado por un convenio, donde se contenga un programa de gobierno sometido a la aprobación definitiva de la mayoría de la Legislatura.
Además, dicho programa deberá ser ejecutado por un gabinete que acuerden los partidos políticos coaligados. De igual forma en los gobiernos de coalición se plasma una agenda legislativa, que lleva implícita la orientación que tendrán las políticas públicas.
PRD en el Congreso mexiquense:
62 iniciativas presentadas
13 puntos de acuerdo
Iniciativas aprobadas (6)
*Matrimonios igualitarios
*Gobiernos de coalición
Reconocimiento de la Violencia vicaria
Creación de Cabildos juveniles
Dirección Municipal de Atención a las Mujeres
Incentivo a fideicomisos para los proyectos juveniles
*Fueron aprobadas en comisiones legislativas esta semana
Relacionado
