Connect with us

Hi, what are you looking for?

Rendición de Cuentas

Impulsan el ejercicio del periodismo de investigación en Conferencia Latinoamericana

Más de 200 periodistas de investigación de al menos 15 países de Latinoamerica participaron en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) 2023 que se programó en la Ciudad de México del 6 al 9 de diciembre.

La COLPIN es el encuentro más importante de periodistas de investigación de Latinoamérica, organizado por el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), en alianza con el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y Artículo 19.

 Augusto Álvarez Rodrich, presidente de IPYS, destacó que esta reunión se realizó en un contexto donde se busca debilitar al periodismo, el cual es un componente fundamental y clave de la democracia, pues con sus investigaciones se defiende la posibilidad de que la ciudadanía pueda estar informada y tomar mejores decisiones.

 “La COLPIN ofrece la oportunidad singular de conocer, por parte de los propios autores, el proceso de construcción de los proyectos de periodismo de investigación en la región, los indicios que llevaron a ver que había una noticia que valía la pena desarrollar, los obstáculos que se enfrentaron, qué se aprendió y cuál fue el impacto de las investigaciones para poder cambiar nuestras sociedades y hacer un mejor lugar para vivir”, afirmó.

 A su vez, Roberto Rock Lechón, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), subrayó que el periodismo se basa en la concepción de una democracia orientada al respeto de las libertades individuales, pero este modelo enfrenta el enorme desafío de un extendido desencanto en muchas de las regiones del mundo y una crisis como intermediario entre el poder y la sociedad.

 “No hay mayor desafío para los medios de comunicación, más allá de los económicos, tecnológicos y sociales, que refundar su alianza con el público al que aseguran servir; explicar que la calidad de las decisiones que toma el público siempre estará determinada por la calidad de la información que recibe. Pese a todo ello, estoy convencido de que el buen periodismo perdurará entre nosotros y de que a la vuelta del tiempo mostrará cabal salud ante todos aquellos que pregonaron su extinción”, sostuvo.

 Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 para México y Centroamérica, y Adriana León, periodista del IPYS, dieron a conocer las conclusiones de la quinta edición del COLPIN Fórum – un evento previo – entre las que destacó que los autoritarismos y el populismo se están afianzando en Latinoamérica, usando los mecanismos de la democracia para debilitarla, como ocurre especialmente en Nicaragua, Cuba y Venezuela, donde es prácticamente inexistente el Estado de Derecho, y pese a ello, sigue haciéndose periodismo “que habla con la sociedad”.

 Maldonado enfatizó, respecto a la desinformación, que es un fenómeno sistemático y recurrente en nuestros países; «es uno de los enemigos fundamentales de la democracia y un claro sostén del autoritarismo».

Finalmente, en la conferencia inaugural, la periodista Carmen Aristegui destacó que la COLPIN es un espacio donde se hace valer por qué es necesario, en una democracia, hacer investigación, por qué es indispensable que los periodistas mantengan una relación observante, crítica y de escrutinio, sobre todo, ante un poder criminal establecido, que simple y llanamente impide que los periodistas puedan intentar, siquiera, investigar o informar lo que pasa.

 Consulta el video #INAIalMomento

 En el acto inaugural participaron también Roberto Pérez Rocha, Director de la Conferencia Internacional Anticorrupción y Andres D’Alessandro, Director Ejecutivo en Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa).

Click to comment

Podría interesarte...

Sociedad

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Germán Jalil Hernández, indicó que ante los indicadores económicos negativos que aún enfrenta la...

Opinión

Lo he comentado varias veces. En México no existe el Día de las y los Periodistas. Un día el expresidente Enrique Peña Nieto tuvo...

Métrica Electoral

Para fortalecer la participación ciudadana, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con diversas herramientas entre las que se encuentran el micrositio...

Opinión

La veloz evolución de internet ha traído grandes beneficios a las personas y también muchos conflictos. Esta evolución ha cambiado la forma como convivimos...