Connect with us

Hi, what are you looking for?

Banco de Datos

Incorpora INAI iniciativas para hacer frente a la pandemia

El Banco de Prácticas surge como un proyecto que busca generar inteligencia y capacidades que faciliten el diseño e implementación de iniciativas exitosas en materia de apertura institucional por parte de sujetos obligados, organismos garantes y otros actores interesados. El proyecto cuenta con 74 prácticas nacionales e internacionales en materia de apertura gubernamental y una sección con 25 iniciativas destacadas en materia de transparencia y participación, para hacer frente a la pandemia por COVID-19.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impulsó la creación del proyecto denominado Banco de Prácticas para la Apertura Institucional, que incluye una sección con 25 iniciativas destacadas en materia de transparencia y participación, para hacer frente a la pandemia por COVID-19.

El Banco de Prácticas para la Apertura Institucional es un acervo de iniciativas nacionales e internacionales que dan cuenta del potencial transformador que ofrecen la transparencia y la participación ciudadana para la resolución de problemáticas públicas, por lo que busca ser una referencia que facilite la internalización conceptual y el entendimiento práctico de la apertura institucional por parte de sujetos obligados, organismos garantes y ciudadanía en general.

Desde 2017, año en el que se puso en marcha el proceso de reconocimiento de prácticas de transparencia proactiva en el ámbito federal, el Banco de Prácticas para la Apertura Institucional ha sido actualizado y enriquecido con la incorporación de diez iniciativas nacionales que han destacado en la construcción de conocimiento público útil en temáticas vinculadas con la mejora en el acceso a trámites y servicios, esquemas de gobernanza, inclusión de sectores vulnerables, datos abiertos y cocreación de contenidos.

Como parte del proceso de reconocimiento de prácticas de transparencia proactiva edición 2020, se incorporaron las iniciativas: 1) Micrositio COVID-19 de la Secretaría de Salud; 2) Índice de Paridad Política en el Ámbito Local del Instituto Nacional de las Mujeres y; 3) Micrositio de Transparencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Adicionalmente, se ha buscado que este repositorio sirva como insumo para el análisis comparado de sujetos obligados, de forma que éstos conozcan con mayor detalle la utilidad de la transparencia proactiva y la participación ciudadana como herramientas relevantes en el diseño de estrategias de identificación, generación y socialización de información útil que permita optimizar la toma de decisiones de la ciudadanía y las autoridades, así como mejorar el acceso a trámites y servicios.

El Banco de Prácticas para la Apertura Institucional seguirá actualizándose e incorporando experiencias relevantes que puedan ser de utilidad en el desarrollo de esfuerzos para la construcción de conocimiento público útil para avanzar en la construcción de instituciones públicas más abiertas y responsivas en México.

Las 74 fichas del Banco de Prácticas y la sección “Esfuerzos COVID-19” pueden consultarse en la siguiente liga: https://bit.ly/3cXvQJk

Click to comment

Podría interesarte...

Sociedad

Adolfo Cerqueda dio el banderazo de salida a la primera etapa del programa “Tuneando Neza”, con el que se pretende la rehabilitación de las...

Métrica Electoral

Para fortalecer la participación ciudadana, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con diversas herramientas entre las que se encuentran el micrositio...

Opinión

Denunciar la corrupción es una excelente forma de combatirla; la mejor forma es no siendo parte de ella. Muchas personas se quejan de la...

Coyuntura

A sus 46 años Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, contrajo el coronavirus SarsCOV2, así lo informó hace unos momentos en...