Connect with us

Hi, what are you looking for?

En Portada

Incrementan 30.8% feminicidios en municipios considerados en primera AVGM

Tras la declaratoria de la primera AVGM, de 2016 al tercer trimestre de 2019, en las mismas localidades se han registrado 140 casos de feminicidios; es decir, 33 feminicidios más, lo cual representa un incremento de 30.8%.

En los últimos cuatro años posteriores a la primera Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM), enfocada a feminicidios, declarada el 31 de julio de 2015 en 11 municipios del Estado de México, se han registrado 30.8% más casos de feminicidios que en los cuatro años previos a la declaratoria.

 

De acuerdo con datos del micrositio http://violenciadegenero.metricadigital.com/, de 2012 a 2015, en los municipios donde se declaró la AVGM (Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Tlalnepantla, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad), se contabilizaron 107 feminicidios.

 

Tras la declaratoria de la primera AVGM, de 2016 al tercer trimestre de 2019, en las mismas localidades se han registrado 140 casos de feminicidios; es decir, 33 feminicidios más, lo cual representa un incremento de 30.8%.

 

 

Entre los municipios que incrementaron los casos de feminicidios están Ecatepec, que pasó de 26 a 34; Nezahualcóyotl, de 7 a 22; Chimalhuacán, de 9 a 14; Ixtapaluca, de 3 a 13; Naucalpan, de 5 a 12; Cuautitlán Izcalli, de a 9 a 10; y Valle de Chalco, de 5 a 7.

 

Las localidades que reflejaron un decremento de feminicidios tras la declaratoria fueron: Toluca, al pasar de 15 a 9; Tlalnepantla, de 14 a 10; Tultitlán, de 7 a 3; y Chalco, de 7 a 6.

 

De 2012 al tercer trimestre de 2019, en los 11 municipios considerados en la primera AVGM se cometieron 247 feminicidios.

Click to comment

Podría interesarte...

Banco de Datos

Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se presentaron, ante agencia del Ministerio Público de...

Métrica Electoral

El viernes 20 de enero se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México...

Banco de Datos

El número de mexiquenses sin trabajo al primer trimestre del 2022 ascendió a 423 mil 825.

Coyuntura

A través del mini sitio de la Dirección de Organización se pone a disposición resultados históricos y actuales que se pueden visualizar y descargar...