Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Operativo Neptuno en Toluca por temporada de lluvias

En Toluca Operativo Neptuno en marcha.

Con la puesta en marcha del Operativo Neptuno, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca se encuentra lista para hacer frente a la temporada de lluvias, que comprende del 15 de mayo al 30 de noviembre (foto Ayuntamiento de Toluca).

Con la puesta en marcha del Operativo Neptuno, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca se encuentra lista para hacer frente a la temporada de lluvias, que comprende del 15 de mayo al 30 de noviembre.

 

 

El objetivo central es reducir o mitigar los efectos que puedan generar los fenómenos hidrometeorológicos en el territorio municipal. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la temporada de ciclones tropicales y lluvias de 2020 se prevén entre 30 y 37 de ellos, donde los meses de septiembre y octubre serán los más intensos en el territorio nacional.

 

 

Ante temporada de lluvias, Toluca pone en marcha Operativo Neptuno (foto Ayuntamiento de Toluca)

El coordinador de la dependencia, Hugo Antonio Espinoza Ramírez, informó que en colaboración con el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca monitorean canales, ríos y bordos, independientemente de los siete puntos identificados en el Atlas Municipal de Riesgos como susceptibles de inundación y encharcamiento: Río Papaloapan, en Santiago Tlaxomulco; Bordo de las Canastas, en San Pedro Totoltepec; Calle Ojuelos y San Diego de los Padres, de San Pablo Autopan; colonia Protinbos, de San Mateo Oxtotitlán; San Diego de los Padres, San Andrés Cuexcontitlán; La Constitución y San Blas, en San Pedro Totoltepec.

 

 

No se descarta la posibilidad de que Tecaxic sea otro punto susceptible de inundación, ya que derivado de la ubicación del río Tejalpa se generó un pequeño alud en una zona serrana.

 

 

Asimismo, señaló que tienen identificados tres espacios que se adaptarían como albergues o refugios temporales para aquellas personas vulnerables que lo requieran: el comedor comunitario de San Pedro Totoltepec, la Iglesia de San Diego Linares y el comedor comunitario de San Diego de los Padres.

 

 

Personal especializado se da a la tarea de realizar monitoreo de los cuerpos de agua (foto Ayuntamiento de Toluca).

La autoridad municipal hace un llamado a la población a no arrojar basura en las calles a fin de evitar taponamientos en coladeras y rejillas, ya que el 60 por ciento de las inundaciones son provocados por esta situación.

 

 

Además de poner a disposición de la ciudadanía las líneas telefónicas 911, 722 217 88 58 y 722 217 83 23 para la atención de emergencias, la corporación municipal informó que aquellos que habitan cerca de laderas de afluentes y estos se encuentren repletos de desechos, se pongan en contacto para realizar una limpieza y prevenir los desbordamientos.

 

 

Ante este tipo de fenómenos, la administración local, encabezada por el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez se preocupa y ocupa por la integridad física de la población, así como de su patrimonio.

 

 

 

Click to comment

Podría interesarte...

En Portada

En el primer mes de la administración, el gobierno municipal, a través del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), reparó más de 200...

Sociedad

Vecinos de distintas colonias de la capital mexiquense respaldaron la decisión del Cabildo de Toluca para suspender el cobro en parquímetros virtuales del 22...

Sociedad

El consejero estatal de Morena, Cirilo Facundo Hernández, aspira a ser el coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Toluca y candidato...

Sociedad

Tras permanecer como una obra en proceso, el 14 de septiembre inciará operaciones el Tren Interurbano, en un primer tramo correspondiente al Valle de...