El Presupuesto del Estado de México para 2024 prevé ahorros por tres mil millones de pesos, producto de la política de austeridad en el gasto corriente.
La presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Azucena Cisneros Coss, consideró que esto recursos se destinarán a obras y acciones de beneficio social, ajuste que se combina con la decisión del actual gobierno estatal de no solicitar más deuda pública.
Luego de la primera reunión de trabajo del grupo parlamentario de Morena, con la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, la legisladora afirmó que harán un análisis puntual de los planteamientos financieros del gobierno estatal, donde destaca que por primera ocasión, en dos sexenios, no se recurre al endeudamiento público para obra pública.
Actualmente la deuda pública del gobierno mexiquense es cercana a los 60 mil millones de pesos, cantidad heredada por los anteriores gobiernos del PRI.
“Es evidente que es un presupuesto que reduce en gastos generales y gastos personales, hay un ahorro de tres mil millones de pesos producto de la política de austeridad y sobre todo que no hay deuda”, explicó la morenista.
Cisneros, quien es diputada de Ecatepec, precisó que la próxima semana tendrán una reunión con la citada funcionaria estatal para tener claridad en todos los rubros, sobre todo en lo referente al Presupuesto de Egresos y los recursos etiquetados, y en su caso poder hacer planteamientos de reasignación para las áreas sociales.
Explicó que revisarán el presupuesto solicitado para el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el cual de acuerdo al proyecto estatal tendría un impacto con la reducción de cerca de 800 millones de pesos, igual que los incrementos considerados a organismos como el Sistema Anticorrupción y el Instituto de Acceso a la Información de la entidad (Infoem).
Enfatizó que el Presupuesto Estatal incluye programas sociales como la Tarjeta del Bienestar, la cual se entregará sin distingos, ni condicionamientos. También considera una ampliación de recursos al Insituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) para el tema de pensiones y mayores beneficios para derechohabientes.
Indicó que se tomará en cuenta la petición de empresarios mexiquenses, quienes piden que no se aprueben nuevos impuestos ecológicos que impactarían en los gastos de las industrias, pues ello no garantiza mejoras en el tema ambiental de la entidad, y solo tienen fines recaudatorios.
“Apostamos al diálogo y a consenso, vamos a ver qué es lo que más conviene, estamos en la mejor disposición de ayudar a fortalecer el Presupuesto de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez”, puntualizó la diputada de Ecatepec.
Relacionado
