Connect with us

Hi, what are you looking for?

En Portada

¿Qué preguntará? la Consulta Infantil y Juvenil 2018

¿Quién debe dirigir la casa: mamá, papá, ambos o ninguno?

La Consulta Infantil y Juvenil edición 2018 se verifica del 17 al 25 de noviembre del 2018.

¿Alguna vez te han tratado diferente o te han hecho menos? ¿La responsabilidad de cuidarse para prevenir un embarazo y/o infecciones de transmisión sexual al tener relaciones sexuales es de? En el último año ¿has sufrido violencia? ¿Quiénes crees que pueden hacer deportes extremos: niñas, niños, ambos por igual o ninguno? ¿Quién debe dirigir la casa: mamá, papá, ambos o ninguno? Para que las y los adolescentes vivamos en un México mejor, me gustaría que el gobierno hiciera…

 

Son algunas de las preguntas contempladas en la Consulta Infantil y Juvenil edición 2018 organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y respaldada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a verificarse del 17 al 25 de noviembre.

 

fuente: INEGI Censo 2015 en Edomex

En el Estado de México la Consulta contempla la instalación de mil 800 urnas mientras que a nivel país serán alrededor de 17 mil espacios  donde podrán emitir su opinión aproximadamente 5.7 y 43.5  millones menores de 18 años respectivamente.

 

Las niñas, niños y adolescentes menores de 18 años tendrán la oportunidad de acceder a los cuestionarios diseñados exclusivamente para los siguientes rangos de edad: menores de 6 años (tres preguntas y un espacio para plasmar un dibujo), de 6 a 9 años (18 preguntas), de 10 a 13 años (21 preguntas) y de 14 a 17 años (22 preguntas).

 

Los planteamientos fueron diseñados por Mónica González Contró,  Margarita Griesbach Guizar y  Nashieli Ramírez Hernández (hoy titular de la Comisión de  Derechos Humanos de la Ciudad de México), especialistas del Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y de la Secretaría de Educación que integraron el Comité Técnico de Acompañamiento en el Desarrollo de la Consulta infantil y Juvenil 2018.

 

Perfiles ciudadanos que se sumaron a los trabajos que ha venido realizando personal de la  Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE para hacer posible la octava Consulta dirigida a dicho sector de la población mexiquense y mexicana en general.

 

Fechas clave de la Consulta Infantil y Juvenil 2018.

 

“Entre 1997 y 2015 el INE ha organizado siete ejercicios nacionales de participación infantil y juvenil que fueron convocados en el marco de cada Proceso Electoral Federal. Dichos ejercicios tuvieron como finalidad la de abrir espacios para la libre expresión de las opiniones de niñas, niños y adolescentes respecto de diversas temáticas relacionadas con su vida cotidiana y con el ejercicio de los derechos que se les confieren; se buscó también impulsar el reconocimiento de estos grupos de la población como sujetos de derechos, así como contribuir a la difusión de los derechos fundamentales de la niñez”, precisa un apartado de uno de los acuerdos de la autoridad electoral federal que dio luz verde a la edición 2018.

 

Al respecto Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de México, recordó que los planteamientos de la Consulta Infantil y Juvenil 2018  tienen dos grandes vertientes: perspectiva de género y derechos humanos a favor de las niñas, niños y adolescentes.

 

Durante su participación en el programa Detrás de tu voto hay buenas noticias que difunde el IEEM a través de medios digitales y tradicionales como radio, televisión y prensa escrita la directiva electoral precisó que el diseño de las preguntas permite asegurar que no hay ningún tipo de inclinación o inducción sobre determinado tema.

 

Detalló que «los menores de 6 años que no sepan leer y escribir, contarán con una hoja para que realicen un dibujo, y si tienen alguna discapacidad dispondrán de boletas en sistema braille, además podrán participar de forma electrónica, en donde hay un personaje que les dice que contesten acorde a cómo piensan, para que el resultado dé un buen parámetro en la elaboración de políticas públicas tanto estatales como nacionales”, apunta un comunicado de la autoridad electoral estatal.

 

En dicho texto Liliana Martínez también aclaró que no se recabará ningún dato personal de los menores, ya que únicamente se les solicitará información complementaria, es decir, se les preguntará sí son niña o niño, edad, si asisten a la escuela y, de ser así, qué grado escolar cursan, si hablan alguna lengua indígena y si tienen alguna discapacidad.

 

 

Y destacó que los interesados podrán ejercer su derecho a participar (de acuerdo con la Ley General de Niñas Niños y Adolescentes), mediante dispositivos móviles o votando directamente en alguna de las más de 1,800 casillas, cuya ubicación pueden consultar la página del INE o en la del Instituto mexiquense www.ieem.org.mx en donde aparece la dirección de las escuelas, parques y plazas, junto con las referencias para llegar, así como los días en los que estarán en el sitio referido.

 

Entre los argumentos que el INE precisa para activar la Consulta Infantil y Juvenil están:  aportar a la formación ciudadana de quienes votarán en procesos electorales venideros y contribuir al desarrollo de la cultura cívica democrática.

 

Los ejercicios de participación infantil y juvenil han buscado que las instituciones públicas y los organismos de la sociedad civil contribuyan a generar condiciones para que se escuchen y tomen en cuenta las opiniones y propuestas expresadas por la población objetivo.

 

Aquí algunas de las preguntas:

Click to comment

Podría interesarte...

Rendición de Cuentas

La batalla por los contratos millonarios vuelve a causar controversia al interior del IEEM, quien decidió cancelar una licitación de material electoral. La causa...

Métrica Electoral

Para fortalecer la participación ciudadana, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con diversas herramientas entre las que se encuentran el micrositio...

Coyuntura

El Centro de Orientación Electoral cuenta con un número telefónico permanente que estará disponible durante la jornada electoral, además de un número que sólo...

Coyuntura

La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez afirmó: “las instituciones electorales del país nos estamos fortaleciendo internamente para administrar una elección a la altura de...