Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Suman 866 juicios por pensión alimenticia en contingencia

Esta obligación establecida en la ley deben cumplirla padres, madres e hijos, según sea el juicio.

A fin de garantizar el interés superior del menor y el Derecho Humano a la alimentación, el Poder Judicial del Estado de México ha llevado a cabo 866 juicios en esta materia durante la contingencia sanitaria por COVID-19, informó Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México.

 

El presidente del Consejo de la Judicatura indicó que en materia familiar, servidores judiciales de Oficialías de partes comunes, notificadores, secretarios de acuerdos y jueces han atendido diariamente un promedio de 13 juicios de esta clase -del 20 de marzo al 20 de junio-, como parte de las controversias familiares.

 

Sodi Cuellar reconoció especialmente a los padres, quienes pese a la crisis de salud y en algún caso económica, cumplen con esta obligación establecida en la ley, que comprende esencialmente la satisfacción de las necesidades de alimentación y nutrición.

 

Del total de juicios de alimentos registrados en este periodo, 162 correspondieron al Distrito Judicial de Ecatepec, 123 a Cuautitlán, 120 Tlalnepantla, 101 Toluca, 101 Nezahualcóyotl y 90 Chalco, que en su conjunto representan más del 80 por ciento

 

Recordó que desde el inicio de la emergencia, los servicios del PJEdomex no se han suspendido en este rubro, pues se trata de resoluciones que inciden en los aspectos más vulnerables de la sociedad y que no pueden posponerse, ya que las familias dependen de ello para su subsistencia.

 

De acuerdo con el artículo 4.127 del Código Civil del Estado de México tienen derecho a recibir alimentos las y los hijos menores de edad o mayores de edad que se dediquen al estudio, los discapacitados, los adultos mayores, la cónyuge o concubina que se haya dedicado cotidianamente al trabajo del hogar, consistente en tareas de administración, dirección, atención y cuidado de la familia.

 

Así como el cónyuge o concubina que se encuentre imposibilitado física o mentalmente para trabajar, previa acreditación con la documentación idónea expedida por una institución pública de salud.

 

Click to comment

Podría interesarte...

Banco de Datos

Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se presentaron, ante agencia del Ministerio Público de...

Métrica Electoral

El viernes 20 de enero se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México...

Banco de Datos

El número de mexiquenses sin trabajo al primer trimestre del 2022 ascendió a 423 mil 825.

Coyuntura

A través del mini sitio de la Dirección de Organización se pone a disposición resultados históricos y actuales que se pueden visualizar y descargar...