Connect with us

Hi, what are you looking for?

En Portada

«Auxilio 24/Siete», opción contra inseguridad

Ante la falta de resultados de los costosos sistemas de auxilio implementados por distintos gobiernos locales, un grupo de líderes sociales en el Estado de México presentó la plataforma tecnológica “Auxilio 24/Siete”, como una alternativa inmediata, eficaz y accesible para mejorar la atención en casos de emergencia y fortalecer la seguridad ciudadana, indicaron los propios promotores de esta aplicación.

La propuesta busca demostrar que los municipios sí cuentan con opciones viables para atender la creciente demanda de protección a la población, pero que han privilegiado contratos caros e ineficaces, como el caso del Ayuntamiento de Toluca, donde el sistema de botones de pánico no ha ofrecido resultados tangibles a pesar del alto costo pagado por su operación, señalaron estos líderes sociales.

Durante la presentación, Agustín Uribe Rodríguez, quiene encabeza a este grupo de dirigentes sociales, destacó que este proyecto surge de un esfuerzo conjunto entre ciudadanía y empresarios comprometidos con la seguridad, que busca pasar de la crítica a la acción mediante soluciones tecnológicas funcionales y de bajo costo.

Abraham Nolasco, director de operaciones de Net Rabbit, empresa que desarrolló la aplicación “Auxilio 24/Siete”, indicó que esta plataforma estará disponible de manera gratuita en App Store y Play Store, y su activación permitirá que cualquier persona solicite ayuda inmediata con solo presionar un botón. El sistema genera una alerta georreferenciada que será enviada a los cuerpos de emergencia más cercanos, sin depender de intermediarios, ni estructuras burocráticas.

“La aplicación opera con un costo promedio de 30 centavos mensuales por habitante, que cubrirían los municipios interesados en integrarse al sistema. No buscamos hacer negocio; queremos ofrecer una herramienta que realmente sirva para salvar vidas y proteger a las familias”, puntualizó Nolasco.

A diferencia de los sistemas municipales actuales que solo funcionan dentro de los límites de cada demarcación, puntualizaron los líderes sociales, “Auxilio 24/Siete” permite la coordinación intermunicipal. Además, la plataforma puede apoyar en la búsqueda y localización de personas desaparecidas, mediante el registro y rastreo de la última ubicación de un dispositivo móvil, agregaron sus promotores.

Net Rabbit informó que la aplicación ya fue presentada al Ayuntamiento de Toluca, aunque dicha administración señaló contar con su propio sistema. No obstante, municipios como Almoloya de Juárez y Zinacantepec han mostrado interés en su implementación, y se prevé que entre dos y cuatro ayuntamientos adopten la herramienta en los próximos meses, detallaron los impulsores de esta aplicación.

Click to comment

Podría interesarte...

Sociedad

El Fideicomiso Turístico del Estado de México, el cual deriva del cobro de 4% en servicios de hospedaje, tiene actualmente una bolsa de 160...

Datos Abiertos

Al participar en el Seminario para Presidentes Municipales Electos, organizado por la Secretaría General de Gobierno para construir puentes de diálogo, debate y colaboración...

Coyuntura

Gracias al trabajo en conjunto realizado con los 170 órganos desconcentrados, así como con los aliados estratégicos para promover la participación ciudadana en los...

Parlamento

Debido a que solo 74 de los 125 Ayuntamientos cuentan con cuerpo de bomberos, la mitad en condiciones precarias de trabajo, y existe un...