Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Coadyuva IEEM con el INE en la Consulta Popultar

Para poder participar este 1° de agosto, se deberá verificar la mesa receptora correspondiente en las páginas www.ieem.org.mx o en https://ubicatumesa.ine.mx/, en las cuales se aplicarán los protocolos de salud correspondientes.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en coadyuvancia con el Instituto Nacional Electoral (INE), contará con una mesa receptora, para que la ciudadanía mexiquense pueda ejercer su derecho a participar en la primera Consulta Popular que se realizará el próximo domingo 1° de agosto.

Para poder participar, solo será necesario presentar la credencial para votar, verificar la mesa receptora correspondiente en las páginas www.ieem.org.mx o en https://ubicatumesa.ine.mx/, las cuales contarán con un horario de 08:00 a 18:00 horas y en las que se aplicarán los protocolos de salud.

Entre las medidas para salvaguardar la integridad de las y los mexiquenses destacan el uso obligatorio del cubrebocas, las personas que asistan a votar, junto con el personal de las mesas receptoras deberán mantener la sana distancia de 1.5 metros entre una persona y otra, se contará con gel antibacterial para las manos, y, también se recomienda evitar contacto físico, llevar su propio bolígrafo, así como el estornudo de etiqueta.

De tal forma que, la ciudadanía podrá emitir su opinión a favor o en contra, correspondiente a la siguiente pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

Es importante mencionar que la democracia participativa es un mecanismo directo en el que la ciudadanía aprueba o rechaza una o varias propuestas planteadas con anterioridad sobre temas de interés público.

Por lo que con este ejercicio democrático, se fortalece la participación ciudadana, más allá de elegir a las y los representantes populares o funcionarios públicos; extendiéndose el derecho de intervenir de manera efectiva en el diseño y evaluación de políticas públicas, en la aprobación de leyes de impacto para la comunidad y en los diversos procesos de toma de decisiones del gobierno.

Para saber más acerca de la consulta popular, se puede seguir la transmisión de la Jornada de Diálogo Nacional este 30 de julio a las 17:00 horas por Facebook y YouTube con el usuario @INEMexico, además de consultar las redes sociales Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram se encuentra como @IEEM_MX, y, a través del link https://www.ine.mx/consultapopular/.

Click to comment

Podría interesarte...

Coyuntura

El Programa para la Promoción de la Participación Ciudadana y del Voto Informado y, El Programa de Difusión y Promoción sobre la Paridad de...

Coyuntura

Desde hace meses el Estado de México es escenario de campañas electorales veladas, donde aspirantes y partidos burlan la ley electoral para realizar una...

Coyuntura

La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez afirmó: “las instituciones electorales del país nos estamos fortaleciendo internamente para administrar una elección a la altura de...

Métrica Electoral

En el “Arranque de la Red Digital de Educación Cívica y Participación Ciudadana”, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de...