En el Estado de México fluye la ayuda para los damnificados del S-19.
Tras el sismo registrado el pasado 19 de septiembre la solidaridad de miles de ciudadanos sale a las calles para recolectar víveres, medicinas y apoyos de distinto tipo.
Es el caso del Colegio de Arquitectos del Estado de México, quien anunció que ofrece sus servicios profesionales para coadyuvar en las revisiones de inmuebles, dictaminación ocular y propuestas de solución en el rescate de casas y edificios públicos.
Los interesados pueden llamar a los siguientes teléfonos: (722)3 18 47 18, (722)3 18 47 19, y celular con Whats App 7223429198.
También pueden escribir al correo: presidenciacaemac@gmail.com. O acudir a la dirección: Tepanecas Número 104 Colonia Unión, Toluca Estado de México.
Reporte
Hasta las 14:00 horas del 20 de septiembre en el Estado de México habían fallecido 13 personas a consecuencias del sismo ocurrido el martes, informó el gobierno mexiquense.
Un total de 12 personas fallecieron en la entidad mexiquense, más otra proveniente de Jojutla, Morelos, quien ingresó al Hospital “Adolfo López Mateos”.
El número de lesionados atendidos en hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) es de 18, quienes permanecen hospitalizados. Todas las unidades y hospitales ofrecen el servicio con normalidad a excepción del hospital de Valle Ceylán que permanece cerrado mientras Protección Civil elabora el dictamen correspondiente.
En un comunicado el gobierno estatal informó que se continúa con la revisión de edificios, hospitales y escuelas. Además, se habilitaron distintos albergues para el acopio de colchonetas, cobijas y víveres.
La administración estatal también confirmó que este 21 de septiembre continuará la suspensión de clases en todos los niveles educativos.
Sin embargo, aún permanece la incertidumbre sobre la reanudación de actividades en dependencias estatales como la Secretaría de Educación, cuyo edificio en el centro histórico de Toluca sufrió daños y este miércoles no tuvo actividades.
De igual forma en el Poder Legislativo se informó que reanudarían actividades, aunque se desconocen resultados de la valoración estructural de sus distintos edificios.
Municipios
Entre los municipios que resultaron con mayores daños está Ocuilan.
De acuerdo con su área de comunicación social alrededor de 800 casas resultaron afectadas, de las cuales 200 quedaron inhabitables.
Además 20 iglesias sufrieron daños, y por lo menos siete quedaron deshechas. También 109 instituciones educativas tuvieron daños, 10 edificios públicos, 40 derrumbes carreteros, y nueve centros de salud afectados. Entre las comunidades más impactadas por el temblor destaca Santa Mónica.
Con el fin de atender a los damnificados el Ayuntamiento instaló un albergue en la plaza municipal, donde se están recolectando víveres, casas de campaña, cobijas y colchonetas, entre otros artículos.
Este miércoles el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, visitó los municipios de Joquicingo y Tenancingo.
En Joquicingo acudió a la secundaria “Filiberto Navas Valdés”, al templo de El Calvario y conoció de los 150 inmuebles dañados, entre viviendas, bardas perimetrales, grietas en muros y otras construcciones.
El mandatario se comprometió a respaldar a las familias que perdieron o sufrieron daños estructurales en sus casas, e instruyó a mantener la atención médica a los lesionados.
Para atender la emergencia se instaló un albergue en la primaria “León Guzmán”, donde se brinda atención gratuita a quienes lo necesitan, además se cuenta con la Unidad Móvil de la Agencia del Ministerio Público para cualquier denuncia.
En Tenancingo, Del Mazo estuvo en las calles Nezahualcóyotl, Moctezuma y Prolongación Nezahualcóyotl, donde escuchó de las autoridades educativas y padres de familia de los alumnos de la escuela primaria “Generalísimo José María Morelos y Pavón”.
De igual forma el gobierno estatal informó de los siguientes sitios donde hay albergues para el acopio de ayuda a los damnificados:
Amecameca:
– Auditorio Municipal
Atlautla:
– Auditorio Municipal
Ecatzingo:
– Canchas de basquetbol, ubicadas en calle Carranza, Barrio San Miguel. Col Xolaltenco
– La Capilla de la Virgen de Guadalupe ubicada en Carranza No. 58
– En el caso de la Zona de Los Volcanes, se estarán recibiendo también láminas, material de construcción (cemento, grava arena, tabicón)
Nicolás Romero:
– Unidad Jorge Jiménez Cantú
– Casa de Cultura Unidad La Colmena
– Biblioteca de la comunidad Progreso Industrial
– Oficinas de Protección Civil
– Velatorios municipales Villas del Bosque
Ozumba:
– Interior de Palacio Municipal
– Tlalmanalco:
– Subdelegación de San Antonio
– Delegación de Pueblo Nuevo
– Subdelegación de San Lorenzo
– Delegación Santo Tomás
Joquicingo:
– Escuela Primaria León Guzmán, en la cabecera municipal, a 2 cuadras del palacio municipal
Ocuilan:
– Explanada de la presidencia municipal
Xalatlaco:
– Gimnasio municipal, en la cabecera municipal, 16 de septiembre colonia centro
Ocoyoacac:
– Edificio Uris colonia Centro
Además, el DIF Estado de México hizo un llamado a la población en general para realizar los siguientes donativos:
Artículos de limpieza: Jabón/detergente, jaladores, escobas, cubetas, jergas, franelas, cepillos, pino, cloro.
Alimentos no perecederos: Atún, sardina, frijoles en lata o bolsa de plástico, azúcar, lentejas en bolsa de plástico, sopa de pasta, enlatados, chocolate en polvo, sal, café, aceite, galletas, leche en polvo y agua embotellada.
Artículos de aseo personal: Papel sanitario, toallas femeninas, pañales, servilletas, jabón para baño, shampoo, pasta dental y rastrillos.
Medicamentos: Adrenalina ampolletas de 1 mg, atropina de 1 mg, salbutamol spray, bromuro de ipratropio solución, analgésicos en general, rivotril, guantes desechables, gasas, puntos N. 18, 14, 16, 20, 22, electrodos, llave de 3 vías, cubrebocas, jeringas de 5 ml y 10 ml, vendas de 10 cm, y guantes quirúrgicos, micropor.
Los Centros de Acopio para estos artículos están en:
VALLE DE TOLUCA (8:00 A 21:00 HRS)
– Oficinas centrales del DIFEM ubicadas en paseos Colón y Tollocan s/n Col. Isidro Fabela.
– Diforama ubicado en Paseo Colón s/n Colonia Villa Hogar
– Almacenes DIF ubicados en vialidad Adolfo López Mateos, km 4.5 Carretera Toluca Zinacantepec, colonia Lindavista.
– Gota de Leche, Avenida Miguel Hidalgo 503, barrio de Santa Clara.
VALLE DE MÉXICO (9:00 A 18:00 HRS)
– Sistema municipal DIF de Ecatepec, ubicado en Vía José López Portillo km.1 s/n Ejidal Emiliano Zapata.
Se sugiere reportar al 911 cualquier falla o fuga en instalaciones de gas, agua y red eléctrica.
Relacionado
