Connect with us

Hi, what are you looking for?

Métrica Electoral

IEEM y UNAM apuestan a Voto Informado

Herramienta que facilita el acceso a información oportuna y veraz referente a los valores, percepciones y posturas de las y los candidatos en temas de interés público.

Voto Informado: Herramienta que facilita el acceso a información oportuna y veraz referente a los valores, percepciones y posturas de las y los candidatos en temas de interés público.

Con el objetivo de promover la participación ciudadana y fortalecer la cultura democrática, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron la plataforma digital “Voto Informado Estado de México 2018”, en la que se pone a disposición de las y los ciudadanos mexiquenses información veraz, útil y oportuna sobre el actual Proceso Electoral local.

 

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, María Guadalupe González Jordan, señaló que el IEEM celebró un convenio con la UNAM para desarrollar el proyecto, el cual consiste en una herramienta a favor de la ciudadanía que facilita el acceso a información oportuna y veraz referente a los valores, percepciones y posturas de las y los candidatos en temas de interés público, a quienes les aplican diversos cuestionarios para saber más sobre estos datos.

 

Pedro Zamudio, presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

González Jordan expresó que el proyecto puede ser consultado en la dirección https://votoinformado2018.unam.mx/, y está enfocado en fortalecer los lazos de comunicación entre la ciudadanía y sus futuros representantes, además, agregó que una de las principales metas es incentivar la participación de las y los jóvenes y, fomentar el uso de nuevas tecnologías en las próximas elecciones.

 

 

Por su parte, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, destacó que en la plataforma se encuentra una gran cantidad de elementos para que la ciudadanía mexiquense emita un voto informado, razonado y libre el próximo 1 de julio, pues podrán conocer las propuestas de las y los candidatos de su Distrito Electoral y Municipio, además de observar las afinidades y diferencias.

 

Zamudio Godínez puntualizó que es importante que las y los candidatos a Diputaciones Locales e integrantes de Ayuntamientos se sumen a la iniciativa y contesten los cuestionarios aplicados por personal de Voto Informado.

 

Cabe mencionar que el proyecto tiene cinco pilares denominados: “Cuestionario: Tus candidatos y candidatas responden”, “Cultura cívica”, “Ágora Digital”, “Voto Informado TV” y “#YoParticipo”, a través de los cuales se brinda información político-electoral a la ciudadanía.

 

En tanto, el Coordinador General y Presidente del Comité Académico de Voto Informado, Fernando Castañeda Sabido, explicó que el objetivo es mostrar información en la que no mediara ningún juego de interpretaciones entre los votantes y el candidato, asimismo agregó que para las elecciones de la entidad pretenden entrevistar a todas y todos los candidatos a puestos de elección popular de la entidad.

 

Indicó que actualmente en el apartado “Voto Informado TV” se encuentran videos de entrevistas a integrantes de órganos electorales como es el caso del IEEM y, de las candidatas y candidatos acerca de sus propuestas de gobierno.

 

A su vez, a través de la presentación de un video acerca de Voto Informado se muestra que el proyecto ofrece información de los procesos electorales federales para elegir al Presidente de la República, Senadurías y Diputaciones Federales, así como de comicios locales desarrollados en los estados de México, Puebla, Veracruz, Querétaro, Morelos y Ciudad de México.

 

Durante el evento se contó con la presencia de las Consejeras Electorales, Daniella Durán Ceja y Sandra López Bringas; los Consejeros Electorales, Miguel Ángel García Hernández, Saúl Mandujano Rubio y Francisco Bello Corona, así como el titular del Centro de Formación y Documentación Electoral, Igor Vivero Ávila.

 

Por parte de Voto Informado estuvieron presentes Claudia Bodek Stavenhagen, Coordinadora de Relaciones Institucionales; Felipe de la O López, Coordinador Operativo y Fabiola G. Franco, Vicecoordinadora Operativa.

 

Click to comment

Podría interesarte...

Opinión

Terminó el ciclo histórico del Grupo Atlacomulco, pero no por la elección del 4 de junio, donde Morena tiene altas posibilidades de ganar la...

Coyuntura

Ginarely Valencia Alcántara, periodista mexiquense con desempeño profesional en Toluca, será la moderadora del Segundo Debate que protagonizará Delfina Gómez Álvarez de Morena y...

Banco de Datos

Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se presentaron, ante agencia del Ministerio Público de...

Coyuntura

La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez afirmó: “las instituciones electorales del país nos estamos fortaleciendo internamente para administrar una elección a la altura de...