Connect with us

Hi, what are you looking for?

Datos Abiertos

Participan en debate público contendentes a la presidencia de Xonacatlán: IEEM

Debatieron Cristian Hernández Lechuga contendiente por el Partido Acción Nacional y Eduardo Bernal Barón, del Partido Verde Ecologista de México, quienes expusieron sus ideas divididas en tres temas esenciales: política y gobierno; seguridad, justicia y combate a la corrupción, así como igualdad de género.

Con el fin de que las y los ciudadanos del municipio de Xonacatlán conocieran las propuestas de quienes de postulan a la Presidencia del lugar, se llevó a cabo el debate público organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en coadyuvancia con el Consejo Electoral Municipal 116.

En el ejercicio democrático moderado por Victoria Consuelo Arriaga Martínez, participaron Cristian Hernández Lechuga contendiente por el Partido Acción Nacional y Eduardo Bernal Barón, del Partido Verde Ecologista de México, quienes expusieron sus ideas divididas en tres temas esenciales: política y gobierno; seguridad, justicia y combate a la corrupción, así como igualdad de género.

En la primera intervención, además de aprovechar para presentarse, los candidatos respondieron a la pregunta: ¿cuáles son las políticas públicas para consolidar un buen gobierno? A lo que expresaron que apoyarán a los grupos vulnerables, impulsarán el comercio local, capacitarán a los servidores públicos, realizarán jornadas de salud e impulsarán una política ciudadana de cabildo abierto.

En el segundo aspecto, referente a seguridad, justicia y combate a la corrupción destacaron que aumentarán el salario del cuerpo policiaco, buscarán recuperar los espacios públicos y recreativos, además de fomentar la cultura de la denuncia.

Mientras que para el tercer punto sobre la igualdad sustantivita, coincidieron en que se tiene una deuda con las mujeres para lograr la igualdad de género, por lo que promoverán la policía de género en busca de atenderlas ante alguna eventualidad y ser empáticos ante sus problemas y a través de instituciones como el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) del municipio, atenderlas y orientarlas.

Por último, ambos candidatos comentaron que también impulsarán escuelas y apoyarán al pequeño comerciante, en busca de rescatar las raíces de la localidad.

De esta forma los contendientes pudieron difundir sus propuestas políticas y electorales, lograron el intercambio de puntos de opinión, y con ello, coadyuvaron en la educación cívica y cultura política democrática en la entidad, a través de su participación en el debate considerado un espacio informativo que le permitirá a la ciudadanía emitir un voto informado y razonado el próximo 6 de junio.

Éste y todos los debates se pueden ver a través del canal de YouTube con el usuario IEEM Oficial y en el apartado Debates públicos alojado en la página www.ieem.org.mx.

Click to comment

Podría interesarte...

Coyuntura

El Programa para la Promoción de la Participación Ciudadana y del Voto Informado y, El Programa de Difusión y Promoción sobre la Paridad de...

Coyuntura

Desde hace meses el Estado de México es escenario de campañas electorales veladas, donde aspirantes y partidos burlan la ley electoral para realizar una...

Coyuntura

La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez afirmó: “las instituciones electorales del país nos estamos fortaleciendo internamente para administrar una elección a la altura de...

Métrica Electoral

En el “Arranque de la Red Digital de Educación Cívica y Participación Ciudadana”, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de...