Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Postula tu artículo y/o ensayo de investigación en revista “Apuntes Electorales” del IEEM, hoy vence el plazo

El contenido de esta revista son artículos y ensayos originales derivados de investigaciones científicas, así como reseñas de libros. Consulta los criterios editoriales en aelectorales.ieem.org.mx, fecha límite 19 de noviembre de 2021.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) emitió la convocatoria para publicar algún artículo especializado en materia electoral en la revista “Apuntes Electorales”, la cual vence este 19 de noviembre y cuyos requisitos se pueden consultar en en la página www.ieem.org.mx o a través del minisito del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE).

 

El contenido de esta revista son artículos y ensayos originales derivados de investigaciones científicas originales, así como reseñas de libros. Los primeros pueden ser abordados desde un enfoque local o internacional, histórico o contemporáneo, comparativo o de caso.

 

De tal manera que quienes deseen colaborar en Apuntes Electorales se les solicitará considerar diversos criterios para su publicación, con el fin de mantener la calidad de la producción editorial, considerando que los trabajos también podrán ser postulados en español o en inglés.

 

Como parte de las especificaciones que se consideran en los criterios se mencionan el formato del documento que refieren al tamaño, mínimo y máximo de palabras, incluyendo la bibliografía, y en su caso, cuadros y anexos, tipo de letra, además de los datos curriculares en donde se incluirán: nombre, cargo o adscripción, país de procedencia, líneas de investigación, correo electrónico, nivel en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) o similares, según sea el caso.

 

Asímismo, se señalan los criterios básicos para la bibliografía y las excepciones, así como los elementos que deben tener las referencias, su orden y los signos ortográficos a emplearse. También se presentan las características de las tablas y las figuras empleadas para el desarrollo del documento.

 

Parte esencial para la selección de algún artículo y ensayo original, así como reseñas de libros a publicar en la Revista “Apuntes Electorales” es la etapa del Dictamen, el cual se conforma de dos etapas. En la primera, la Secretaría Técnica del Comité Editorial, revisará que se aborde la temática político-electoral; que sea una contribución pertinente, relevante y de carácter académico, y que se cumplan los criterios editoriales.

 

En la segunda etapa, los trabajos serán dictaminados por dos especialistas en la materia y de distinta adscripción al postulante. La evaluación se llevará a cabo por el sistema de pares académicos, bajo la modalidad de doble ciego, en la que se guardará el anonimato de autores, autoras y quienes dictaminan bajo la más estricta reserva.

 

Para más información de la Convocartoria para publicar en 2022, así como el envío de algún artículo, datos curriculares y reseñas, éstas deberán remitirse en formato digital, a través del gestor electrónico Open Journal Systems mediante la dirección http://aelectorales.ieem.org.mx

Click to comment

Podría interesarte...

Coyuntura

El Programa para la Promoción de la Participación Ciudadana y del Voto Informado y, El Programa de Difusión y Promoción sobre la Paridad de...

Coyuntura

Desde hace meses el Estado de México es escenario de campañas electorales veladas, donde aspirantes y partidos burlan la ley electoral para realizar una...

Coyuntura

La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez afirmó: “las instituciones electorales del país nos estamos fortaleciendo internamente para administrar una elección a la altura de...

Métrica Electoral

En el “Arranque de la Red Digital de Educación Cívica y Participación Ciudadana”, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de...