Aunque los opositores a la reducción de regidores y síndicos en los cabildos mexiquenses señalan que se daña la representatividad política, en municipios como Ecatepec representaría un ahorro de hasta 7 millones 609 mil 64 pesos anuales.
Esto sólo restando los sueldos brutos mensuales de los regidores y síndicos que ya no estarían en el cabildo, pues faltaría sumar la eliminación de pagos de sus respectivos asesores, secretarias y colaboradores, además de los insumos administrativos como viáticos o cualquier otra erogación relacionada con servicios personales, generales y de materias y suministros.
Ecatepec actualmente es gobernado por Morena y tiene una población de 1 millón 687 mil 549 habitantes.
Esos 7.6 millones de pesos servirían para comprar 30 patrullas con valor de 250 mil pesos, en caso de ser automóviles tipo sedan, o también servirían para comprar al menos 50 mil 600 despensas con un valor promedio de 150 pesos cada una.
Los ahorros no sólo impactarían en los municipios con alta concentración poblacional, sino también en los semiurbanos y rurales.
En Valle de Bravo, municipio gobernado actualmente por el PRI, el ahorro anual bruto sería de 2 millones 50 mil 204 pesos con el recorte a síndicos y regidores.
Y en el municipio de Ixtapan de la Sal, la reforma aprobada por el Congreso local permitiría un ahorro de 2 millones 667 mil 528 pesos anuales brutos. Esta localidad la gobierna el PAN.
Mientras que en Amecameca, municipio gobernado por el PVEM, el ahorro anual sería de 2 millones 397 mil 264 pesos.
Dichas cifras contemplan los salarios brutos mensuales de los actuales síndicos y regidores, es decir, sin descontar impuestos.
DEBATE
Las reformas para reducir el número de regidores y síndicos de las administraciones municipales ha ocasionado desagrado por parte de la oposición a Morena, a tal grado que Higinio Martínez Miranda, senador de este partido, y el alcalde panista de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, se retaron a un debate para fundamentar la legalidad o el prejuicio que tendrán dichas modificaciones aprobadas por el pleno del Congreso local el pasado 29 de septiembre.
Martínez Miranda defiende la reforma argumentando que permitirá ahorros superiores a los mil 500 millones de pesos y hasta retó a los opositores a debatir el por qué del rechazo al recorte, pues el ahorro en el pago de nómina de 407 ediles será dirigido a la atención de las necesidades de la ciudadanía.
Y mientras tanto, el PAN y PRD presentan una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para solicitar que se evite el cumplimiento de dicha reforma; Métrica Digital te presenta los ahorros que se generarían con dicho recorte, considerando diferentes partidos políticos que gobiernan en la entidad y sus actuales percepciones salariales de los ayuntamientos.
Municipio: Ecatepec de Morelos
Presidente Municipal: Luis Fernando Vilchis Contreras (Morena)
Población: 1,687,549 hab.

Fuente: Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX). Disponible en infoem.org.mx 2020.
*Estimación del ahorro mensual bruto en el Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos.
En lo que corresponde al municipio de Ecatepec de Morelos, entidad con más habitantes en todo el Estado de México, su cabildo quedaría conformado con la nueva reforma, por un alcalde, un síndico de mayoría, siete regidores de mayoría relativa y un síndico y cinco regidores de representación proporcional; ya que cuenta con una población superior a los 500 mil habitantes. En Ecatepec el ahorro estimado de forma mensual bruta oscila en los 634 mil 088 pesos.
Municipio: Valle de Bravo
Presidente Municipal: Mauricio Osorio Domínguez (PRI)
Población: 73,696 hab.

Fuente: Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX). Disponible en infoem.org.mx 2020.
*Estimación del ahorro mensual bruto en el Ayuntamiento de Valle de Bravo.
En el municipio de Valle de Bravo, al contar con una población menor a los 150,000 habitantes, el ayuntamiento se conformaría por un alcalde, un síndico de mayoría, cuatro regidores de mayoría relativa y tres regidores de representación proporcional, significando un ahorro de 170 mil 850 pesos mensuales en salarios brutos, es decir, sin descontar impuestos.
Municipio: Ixtapan de la Sal
Presidente Municipal: Juan Antonio Pérez Quintero (PAN)
Población: 30,073 hab.

Fuente: Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX). Disponible en infoem.org.mx 2020.
*Estimación del ahorro mensual bruto en el Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal.
En el caso del municipio de Ixtapan de la Sal, el ayuntamiento encabezado por Juan Antonio Pérez Quintero estará economizando 222 mil 294 pesos mensuales brutos. El cabildo quedaría conformado por un alcalde, un síndico de mayoría, cuatro regidores de mayoría relativa y tres regidores de representación proporcional.
Municipio: Amecameca
Presidente Municipal: Miguel Ángel Salomón Cortés (PVEM)
Población: 48,421 hab.

Fuente: Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX). Disponible en infoem.org.mx 2020.
*Estimación del ahorro mensual bruto en el Ayuntamiento de Amecameca.
Finalmente, en Amecameca, entidad gobernada por el Partido Verde Ecologista de México, al contar con una población menor a los 150,000 habitantes, el ayuntamiento quedaría conformado por un alcalde, un síndico de mayoría, cuatro regidores de mayoría relativa y tres regidores de representación proporcional, significando un ahorro de 199 mil 772 pesos mensuales en salarios brutos.
Relacionado
