Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Avala Consejo General política de igualdad laboral y no discriminación

• A la par fue aprobada la publicación a través de la página electrónica www.ieem.org.mx de los Informes finales Acumulados del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine 2021, así como del Monitoreo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet 2021.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en la 7ª Sesión Ordinaria avaló el acuerdo sobre la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación cuya finalidad es fomentar un ambiente de cordialidad, buen trato, profesionalismo e igualdad de oportunidades entre las personas servidoras públicas, independientemente, del tipo de vínculo o nivel jerárquico, de esa forma evitar cualquier tipo de desigualdad o discriminación que afecte el clima laboral, así como el desempeño o rendimiento del propio personal.

A su vez tiene como objetivos establecer las medidas necesarias para una efectiva transversalización e institucionalización de los principios de igualdad y no discriminación mediante la observación en su aplicación, en los ámbitos de competencia, actuación y operación del Instituto, así como promover una cultura de igualdad laboral y no exclusión, para garantizar la similitud de oportunidades.

A la par fue aprobada la publicación a través de la página electrónica del IEEM www.ieem.org.mx de los Informes finales Acumulados del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine 2021, así como del Monitoreo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet 2021.

Lo anterior, toda vez que las y los integrantes de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión (CAMPyD) presentaron oportunamente dichos informes que comprendieron los periodos de precampañas del 26 de enero al 16 de febrero; el de campañas del 30 de abril al 02 de junio; jornada electoral realizada el 06 de junio; así como del periodo de intercampañas y el de reflexión.

Por otro lado dieron cuenta de los proyectos de resolución que se emiten en los Recursos de Revisión identificados con las claves: a) CG-SE-RR-08/2021; b) CG-SE-RR-17/2021; c) CG-SE-RR-18/2021; CG-SE-RR-19/2021, CG-SE-RR-20/2021 y CG-SE-RR-21/2021 acumulados; d) CG-SE-RR-22/2021 y e) CG-SE-RR-23/2021.

Tres de ellos referentes al partido de MORENA versus vocalías de la Junta Municipal 26 con sede en Chalco, otro respecto a una candidatura independiente “Unión y fuerza Teotihuacán” relativos al Consejo Municipal electoral 93 con sede en Teotihuacán; junto con el presentado por el Partido Encuentro Solidario relativo al Consejo Municipal 13 de Atizapán de Zaragoza.

En tanto se aprobó la resolución emitida en los procedimientos de remoción de la Vocalía Distrital CG-SE-PRCV-6/2021; correspondiente a la Junta Distrital 38 con cabecera en Coacalco de Berriozábal y el de remoción de la Consejería y de la Vocalía Municipal CG-SE-PRCV-9/2021; pertenecientes al Consejo Municipal 114, con sede en Villa Guerrero.

También la Secretaría Ejecutiva presentó el Informe de Actividades relativo a las que desarrolla el propio Consejo General, los informes de los órganos desconcentrados, las comunicaciones con el Instituto Nacional Electoral y las diferentes acciones implementadas por las direcciones y unidades adscritas.

Click to comment

Podría interesarte...

Banco de Datos

Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se presentaron, ante agencia del Ministerio Público de...

Métrica Electoral

El viernes 20 de enero se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México...

Coyuntura

El Programa para la Promoción de la Participación Ciudadana y del Voto Informado y, El Programa de Difusión y Promoción sobre la Paridad de...

Coyuntura

Desde hace meses el Estado de México es escenario de campañas electorales veladas, donde aspirantes y partidos burlan la ley electoral para realizar una...