Connect with us

Hi, what are you looking for?

Datos Abiertos

Edomex se incorpora a la Alianza por el Gobierno Abierto

El Estado de México formará parte de una selecta lista de gobiernos incorporados al OGP.

A través de un comunicado, la Red Mexiquense de Gobierno Abierto dio a conocer la incorporación del Estado de México a la Alianza por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), manifestando la disposición a contribuir en la tarea de reformar la manera en la que el gobierno sirve a la ciudadanía.

Junto con otras 56 iniciativas, el Estado de México formará parte de una selecta lista de gobiernos incorporados al OGP local, que no sólo están comprometidos con el gobierno abierto sino que ya representan una referencia nacional e internacional en la materia, como los presupuestos participativos de Rosario en Argentina o la plataforma de Gobierno Abierto «Decidim» de Barcelona, Cataluña.

Aunque en un principio no se acompañe la solicitud por considerar que a nivel estatal no se han hecho esfuerzos relevantes de gobierno abierto por parte del Gobierno del Estado, se considera que su adhesión a la OGP es una oportunidad para demostrar su compromiso con la agenda de apertura gubernamental y avanzar decididamente sin menoscabo.

Esta adición es una gran oportunidad de fortalecer los esfuerzos para la construcción del Primer Plan de Acción Local de Gobierno Abierto que actualmente se lleva a cabo en el secretariado técnico local, coordinado por la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado como representante de entidades públicas, el Instituto de Transparencia y la representación de sociedad civil, en el que se han acordado abordar las temáticas sobre anticorrupción, seguridad pública, medio ambiente, movilidad y fortalecimiento a la democracia.

Si bien los retos y rezagos para alcanzar el gobierno abierto en el Estado de México son muchos, y en este sentido el compromiso del gobierno del Estado también deberá estar a la altura, acompañado de la sociedad civil organizada

Click to comment

Podría interesarte...

Banco de Datos

A marzo de 2023, el sector de la construcción en el Estado de México mantuvo una constante de crecimiento, pues registró 12 mil 300...

Sociedad

Durante el Foro Hídrico 2023, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) CDMX y Estado de México, se coincidió...

Sociedad

Con el fin de abonar a la sustentabilidad del Valle de México, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) del Estado...

Sociedad

Tras el anuncio del inicio de operaciones el Tren Interurbano México-Toluca, el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) estimó que cuando esta...