Los ciudadanos de 71 de los 125 municipios mexiquenses rechazaron la alternancia electoral al votar por el partido que actualmente los gobierna, mientras en 54 localidades optaron por otro instituto político.
Estas son las dos caras de la democracia en el Estado de México, donde los triunfos opositores en municipios que antes gobernaron pueden considerarse como un avance de la alternancia electoral, sin embargo, también destaca que de los 71 municipios que no cambiaron de partido, 61 corresponden al PRI.
Los otros 10 municipios que eligieron a la misma fuerza política para gobernarlos serán dirigidos por el PAN y PRD.
De acuerdo con los resultados electorales preliminares, el PRI ganó en 77 municipios, que comparado con los 94 triunfos de la elección de 2012 representa una baja de 17 Ayuntamientos.
La distribución de los municipios, derivado de la elección del 7 de junio, es la siguiente en el lado opositor: 20 Alcaldías para el PAN, 19 para el PRD, 3 para el PT, 3 de Movimiento Ciudadano, una de Morena, otra de Encuentro Social, y una más de Nueva Alianza.
Hasta el momento las mermas más importantes del PRI corresponden a los municipios de Huixquilucan, Izcalli, Naucalpan y Tianguistenco, donde el PAN aventaja.
En contraste el PRI ratificó su dominio en los 61 municipios citados, y adicionalmente le arrebató otras 16 localidades al PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, con lo cual suma los 77 triunfos.
De los municipios que le gana al PAN sobresale Valle de Bravo, mientras al PRD le quita las turísticas localidades de Ixtapan de la Sal y Tonatico, además de Teotihuacán.
Entre los municipios que el PRI conservaría están demarcaciones claves por su concentración población como Ecatepec, Toluca, Metepec, Coacalco, Tultitlán, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Tecámac, Zinacantepec, y Tlalnepantla, entre otros.
A los 77 Ayuntamientos que ganaría el tricolor también se sumaría Jilotepec, donde ganó el candidato de Nueva Alianza, aliado natural del PRI.
Oposición
En el balance de Acción Nacional existe una peculiaridad, pues de los 16 municipios que actualmente gobierna, sólo logro conservar tres, que son los de Atizapán de Zaragoza, Chapa de Mota y Huehuetoca.
A esas tres victorias se suma el triunfo en otras 17 localidades, con lo cual llega a los 20 Ayuntamientos que gobernaría.
La mayoría de las nuevas localidades que gobernará son rurales o de baja concentración poblacional como Almoloya de Alquisiras, Coyotepec, Ixtapan del Oro, Jilotzingo, Melchor Ocampo, Nopaltepec, San Antonio la Isla y Soyaniquilpan.
En el PRD existe mayor consistencia respecto de las Alcaldías que ya gobernaba, pues de los 11 municipios que hoy dirige repitió el triunfo en siete, que son Nezahualcóyotl, San Simón de Guerrero, Tlatlaya, Tultepec, Villa de Allende, Valle de Chalco y Luvianos.
Adicionalmente el PRD logró la victoria en otras 12 localidades con lo cual llega preliminarmente a 19 municipios ganados.
En esos 12 municipios sobresalen los municipios rurales o semiurbanos como Amatepec, Capulhuac, Donato Guerra, Isidro Fabela, Ocuilan y Temascalcingo.
La cosecha del PT y Movimiento Ciudadano es contradictoria, pues no lograron retener ningún municipio de los que actualmente gobiernan.
A la fecha el PT administra a Xonacatlán, que ahora perdió con Movimiento Ciudadano, mientras Calimaya lo perdió con el PRI.
No obstante, el PT ganó en Amanalco, Otumba y Tonanitla.
A su vez Movimiento Ciudadano perdió Texcoco, que ahora gana Morena y Temamatla, donde triunfó el PRI.
En el revire Movimiento Ciudadano logró victorias en Temoaya, Tepotzotlán y Xonacatlán.
Caso inédito es el municipio de Texcoco, donde la victoria de Morena es producto del mismo grupo de ex perredistas que en 2012 ganaron usando el logotipo de Movimiento Ciudadano.
Otra sorpresa es el triunfo del partido Encuentro Social en Amecameca, gobernado actualmente por el PRI.
El juego electoral:
Estos son los municipios que el PAN y PRD lograron refrendar, así como las localidades que le arrebatan a otro partido político:
PAN | Gobierna | No Gobierna | PRD | Gobierna | No Gobierna | |||
Almoloya de Alquisiras | x | Amatepec | x | |||||
Atizapán de Zaragoza | x | Capulhuac | x | |||||
Coyotepec | x | Cocotitlán | x | |||||
Cuautitlán Izcalli |
x | Donato Guerra | x | |||||
Chapa de Mota | x | Hueypoxtla | x | |||||
Huehuetoca | x | Isidro Fabela | x | |||||
Huixquilucan | x | Nextlalpan | x | |||||
Ixtapan del Oro | x | Nezahualcóyotl | x | |||||
Jilotzingo | x | Ocuilan | x | |||||
Melchor Ocampo | x | San Simón de Guerrero | x | |||||
Naucalpan | x | Temascalcingo | x | |||||
Nopaltepec | x | Tezoyuca | x | |||||
Ozumba | x | Tlatlaya | x | |||||
San Antonio la Isla | x | Tultepec | x | |||||
San Martín de las Pirámides | x | Villa de Allende | x | |||||
Soyaniquilpan | x | Villa Guerrero | x | |||||
Temascalapa | x | Zacazonapan | x | |||||
Tenango del Aire | x | Valle de Chalco | x | |||||
Teoloyucan | x | Luvianos | x | |||||
Tianguistenco | x | |||||||
Total | 20 | 3 | 17 | 19 | 7 | 12 |
Estos son los municipios que actualmente gobiernan el PAN y PRD, combinado con el resultado del 7 de junio:
PAN | PRD | ||
Apaxco | Pierde con el PRI | San Simón de Guerrero | Gana |
Coatepec Harinas | Pierde con el PRI | Santo Tomás | Pierde con el PRI |
Huehuetoca | Gana | Tlatlaya | Gana |
Hueypoxtla | Pierde con el PRD | Tonatico | Pierde con el PRI |
Otumba | Pierde con el PT | Tultepec | Gana |
Tequixquiac | Pierde con el PRI | Valle de Chalco | Gana |
Texcaltitlán | Pierde con el PRI | Villa de Allende | Gana |
Zacualpan | Pierde con el PRI | Ixtapan de la Sal | Pierde con el PRI |
Zumpahuacan | Pierde con el PRI | Luvianos | Gana |
Chapa de Mota | Gana | Teotihuacán | Pierde con el PRI |
Valle de Bravo | Pierde con el PRI | Nezahualcóyotl | Gana |
Chiconcuac | Pierde con el PRI | Total: 11 | |
Atizapán de Zaragoza | Gana | Total perdidos: 4 | |
Atlautla | Pierde con el PRI | ||
Joquicingo | Pierde con el PRI | ||
Nextlalpan | Pierde con el PRD | ||
Total: 16 | |||
Total perdidos: 13 |
Estos son los municipios que refrenda el PRI y los que gana a la Oposición:
Gobierna | No Gobierna | En caso de no gobernar le gana a: | |
Acambay | x | ||
Acolman | x | ||
Aculco | x | ||
Almoloya de Juárez | x | ||
Almoloya del Río | x | ||
Apaxco | x | PAN | |
Atenco | x | ||
Atizapan | x | ||
Atlacomulco | x | ||
Atlautla | x | PAN | |
Axapusco | x | ||
Ayapango | x | ||
Calimaya | x | PT | |
Coacalco | x | ||
Coatepec Harinas | x | PAN | |
Cuautitlán | x | ||
Chalco | x | ||
Chapultepec | x | ||
Chiautla | x | ||
Chicoloapan | x | ||
Chiconcuac | x | PAN | |
Chimalhuacán | x | ||
Ecatepec | x | ||
Ecatzingo | x | ||
Ixtapaluca | x | ||
Ixtapan de la Sal | x | PRD | |
Ixtlahuaca | x | ||
Xalatlaco | x | ||
Jaltenco | x | ||
Jiquipilco | x | ||
Jocotitlán | x | ||
Joquicingo | x | PAN | |
Juchitepec | x | ||
Lerma | x | ||
Malinalco | x | ||
Metepec | x | ||
Mexicaltzingo | x | ||
Morelos | x | ||
Nicolás Romero | x | ||
Ocoyoacac | x | ||
El Oro | x | ||
Otzoloapan | x | ||
Otzolotepec | x | ||
Papalotla | x | ||
La Paz | x | ||
Polotitlán | x | ||
Rayón | x | ||
San Felipe del Progreso | x | ||
San Mateo Atenco | x | ||
Santo Tomás | x | PRD | |
Sultepec | x | ||
Tecámac | x | ||
Tejupilco | x | ||
Temamatla | x | MC | |
Temascaltepec | x | ||
Tenancingo | x | ||
Tenango del Valle | x | ||
Teotihuacán | x | PRD | |
Tepetlaoxtoc | x | ||
Tepetlixpa | x | ||
Tequixquiac | x | PAN | |
Texcaltitlán | x | PAN | |
Texcalyacac | x | ||
Timilpan | x | ||
Tlalmanalco | x | ||
Tlalnepantla | x | ||
Toluca | x | ||
Tonatico | x | PRD | |
Tultitlán | x | ||
Valle de Bravo | x | PAN | |
Villa del Carbón | x | ||
Villa Victoria | x | ||
Zacualpan | x | PAN | |
Zinacantepec | x | ||
Zumpahuacan | x | PAN | |
Zumpango | x | ||
San José del Rincón | x | ||
Total: 77 | 61 | 16 |
Relacionado
