Connect with us

Hi, what are you looking for?

Datos Abiertos

Los gastos de la pandemia: 3 mil 18 millones de pesos en el Edomex

El gobierno del Estado de México reporta que para la compra de distintos insumos, equipos e infraestructura relacionados con la pandemia de Covid-19 ha gastado 3 mil 18 millones de pesos en distintas contrataciones.

En el reporte hasta el 15 de diciembre de 2020 señalaba que un total de 21 dependencias y 85 organismos auxiliares han accedido a recursos estatales y federales para realizar dichas compras.

La información puede consultarse en el micrositio http://edomex.gob.mx/presupuesto-covid19.

Comparado con agosto, las dependencias y organismos estatales han gastado mil 403 millones 86 mil 396.09 pesos adicionales, incrementando en tres meses y medio un 86.85 por ciento.

En comparación con el anterior corte, que se generó en agosto, las dependencias y organismos habían gastado mil 615 millones de pesos, cantidad que se elevó exponencialmente en los últimos cuatro meses del año.

En este periodo destaca que tres dependencias y dos organismos auxiliares se integraron a esta lista e hicieron uso del presupuesto para la adquisición de bienes y servicios relacionados con la pandemia.

 

MAYOR GASTO

A la fecha las tres dependencias estatales con mayores gastos registrados continúan siendo las Secretarías de Seguridad (SS), Finanzas (SF) y Justicia y Derechos Humanos (SJDH).

A continuación te presentamos la lista de las dependencias gubernamentales con los gastos hasta el 15 de diciembre del 2020:

 

Respecto a los organismos auxiliares destacan el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), seguido del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

A continuación, te presentamos la lista de los 10 organismos auxiliares que más contrataciones han instrumentado:

 

*Suma total de los 85 organismos auxiliares que reportan adquisiciones realizadas tanto con recurso estatal como federal.

 

Entre las compras de las dependencias y organismos están el gel antibacterial, caretas, guantes, jabón, sanitizante, señalamientos de medidas preventivas, termómetros y alcohol.

También se han adquirido protectores faciales, cubrebocas, tapetes sanitizantes, materiales para limpieza y desinfectantes, mascarillas kN95, toallas desinfectantes, fumigadores, y pruebas rápidas para detectar el virus.

Respecto a las universidades que han efectuado contrataciones de este tipo destacan la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS), seguido de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) y la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB).

Estas han realizado compras de productos de higiene e infraestructura de conexión digital, entre otros rubros.

En un principio la mayoría de las contrataciones fueron por adjudicación directa, es decir, que la dependencia u organismo contrató de manera directa al proveedor, sin mediar algún otro procedimiento.

Sin embargo, en últimas contrataciones ya se han realizado invitaciones restringidas a proveedores.

Los contratos son sujetos de revisión por parte de la Contraloría estatal.

Click to comment

Podría interesarte...

Coyuntura

Desde hace meses el Estado de México es escenario de campañas electorales veladas, donde aspirantes y partidos burlan la ley electoral para realizar una...

Banco de Datos

Tras la revelación del ocultamiento de contratos y gastos publicitarios del gobierno mexiquense, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de...

Banco de Datos

Este contenido es un ejercicio de #PeriodismoColaborativo de Métrica Digital (Enrique I. Gómez), Arturo Espinosa y Viceversa Noticias (Marco A. Rodríguez) En el Estado...

Coyuntura

A sus 46 años Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, contrajo el coronavirus SarsCOV2, así lo informó hace unos momentos en...