Connect with us

Hi, what are you looking for?

Datos Abiertos

Universitarios son los que más padecen desempleo en Edomex

De los 431 mil 988 desempleados que hay en el territorio estatal, 220 mil 313 (51%) cuentan con estudios de nivel superior y medio superior.

Los 431 mil 988 desempleados mexiquenses que representan una tasa de desocupación de 5.4 por ciento de acuerdo a reportes de la Secretaría del Trabajo (ST) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), colocan al Estado de México como la entidad donde está el mayor número de desempleados de todo el país.

Los cuales, en su mayoría, tienen como denominador común, contar con estudios de nivel superior y medio superior, es decir son profesionistas pues pasaron por alguna universidad y/o cursaron estudios de preparatoria.

A partir de los indicadores de las instituciones referidas, el análisis sobre la desocupación registrada a principios del presente año 2017, se puede advertir que de los 431 mil 988 desempleados que hay en el territorio estatal, 220 mil 313 (51%) cuentan con estudios de nivel superior y medio superior.

Lo anterior, entre otros aspectos, significa que más de mitad de los que en estos momentos están en busca de una fuente de ingresos, se preparó para tener una oportunidad de trabajo segura, aunque de acuerdo a los datos de INEGI y ST, hasta el momento no han logrado conseguirla.

En contraste, los mexiquenses que sólo cuentan con estudios de secundaria y primaria, aunque también padecen problemas graves de desempleo, su escenario no es tan agudo y adverso como el registrado en las personas preparadas.

De los 431 mil 988 desempleados que hay en el Estado de México, 146 mil 875 cuentan con estudios de secundaria (34%) y 99 mil 358 con primaria (15%), por lo que se puede sostener que el mayor número de desempleados se concentra en aquellos mexiquenses con altos niveles de preparación académica.

Del análisis de datos oficiales, también destaca el panorama de 8 mil 639 mexiquenses mayores de 60 años, representan al 2% de los desempleados, ya que de los estudios realizados por INEGI y ST se advierte que también están en búsqueda de trabajo pero no lo han logrado conseguir.

En cuanto a los rangos de edad de aquellos mexiquenses en estatus de desempleo, los datos advierten que el 39 por ciento se concentra entre las personas que tienen entre 30 y 49 años de edad.   

Click to comment

Podría interesarte...

Banco de Datos

Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se presentaron, ante agencia del Ministerio Público de...

Métrica Electoral

El viernes 20 de enero se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México...

Coyuntura

Desde hace meses el Estado de México es escenario de campañas electorales veladas, donde aspirantes y partidos burlan la ley electoral para realizar una...

Banco de Datos

Tras la revelación del ocultamiento de contratos y gastos publicitarios del gobierno mexiquense, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de...