Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Todo listo para elección extraordinaria de Atlautla

Con el inicio de las precampañas que serán del 11 al 18 de abril se comenzará con el monitoreo con perspectiva de género a 70 medios electrónicos, impresos e internet, así como alternos.

Los trabajos para el desarrollo de la elección extraordinaria de Atlautla ya dieron inicio y con ello el avance de las fechas relevantes de las actividades a realizarse en los próximos días, contenidas en el calendario electoral, el cual fue aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

 

De lo anterior se destaca que del 11 al 18 de abril se desarrollarán las precampañas, que son los actos realizados por los partidos políticos, dirigentes, aspirante a la candidatura, militantes, afiliadas, afiliados o simpatizantes, dentro de sus procesos internos de selección de candidaturas al Ayuntamiento.

 

A la par, durante el comienzo de las precampañas dará inicio al monitoreo a medios de comunicación electrónicos, impresos, internet, alternos y cine, con el fin de dar seguimiento especializado, cuantitativo, cualitativo y con perspectiva de género, a la propaganda difundida por los partidos políticos, dirigencias políticas y militancias.

 

Cabe destacar que el catálogo de medios a monitorear en prensa, radio, televisión e internet fue aprobado por el Consejo General del IEEM a propuesta de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión (CAMPyD). En total se monitorearán 16 medios impresos; 25 medios electrónicos y 29 páginas de internet.

 

En cuanto al seguimiento de medios alternos lo realizarán monitoristas que se encargarán de recorrer el municipio de Atlautla para detectar los mensajes de actores políticos en soportes promocionales, propaganda móvil o de tránsito, publicidad directa y eventos de difusión.

 

Además, se realizan las “Acciones de promoción de la participación ciudadana y del voto”, las cuales dieron inicio el 25 de marzo y concluirán el 14 de mayo; y tiene como objetivo específico: sensibilizar a la ciudadanía del municipio de Atlautla sobre la importancia de su participación en el proceso electoral extraordinario y la emisión de su voto de manera libre y razonada. Cabe mencionar que la Junta Municipal de Atlautla efectuará las acciones de promoción y difusión, en coordinación con la Dirección de Participación Ciudadana.

 

Por otra parte, el 5 abril, es la fecha límite que tienen los partidos políticos, si así lo decidieran, para presentar su solicitud de “Registro del convenio de coalición, así como el de candidatura común”; el Consejo Municipal de Atlautla tendrá hasta 10 de abril para resolver la procedencia o no del mismo.

 

Del 9 al 13 de abril es la fecha que tienen los partidos políticos para solicitar el registro de sus plataformas electorales, mismas que deberán ser aprobadas por el Consejo Municipal del 14 al 18 de abril.

 

De esta forma el IEEM, da cumplimiento a la normatividad y avanza en los preparativos del proceso electoral extraordinario.

 

Click to comment

Podría interesarte...

Banco de Datos

Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se presentaron, ante agencia del Ministerio Público de...

Métrica Electoral

El viernes 20 de enero se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México...

Coyuntura

El Programa para la Promoción de la Participación Ciudadana y del Voto Informado y, El Programa de Difusión y Promoción sobre la Paridad de...

Coyuntura

Desde hace meses el Estado de México es escenario de campañas electorales veladas, donde aspirantes y partidos burlan la ley electoral para realizar una...