Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Alistan convenio ISSEMyM-UAEMex para reducir mil 849.4 mdp de deuda

La Universidad plantea 120 mensualidades de 11 millones 253 mil 802 pesos, mientras que el Instituto propone 24 mensualidades de 56 millones 269 mil 10 pesos, lo que arroja una diferencia de 45 millones 15 mil 208 pesos.

Foto Comunicación Social de Congreso mexiquense

Derivado de que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) actualmente tiene una deuda, por las aportaciones de los trabajadores universitarios, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) de 3 mil 199 millones 890 mil 61 pesos, ambos entes alistan un convenio para reducir el laudo a mil 350 millones 456 mil 258 pesos.

 

Tras considerar la solicitud de condonación de parte de la deuda, un pago parcial del laudo y recargos por la prórroga, el convenio entre ambos entes establece una reducción de la deuda en mil 849 millones 433 mil 802 pesos, aunque existe diferencia para los plazos y montos a pagar respecto a las propuestas planteadas por la UAEMéx y el Issemym.

 

La Universidad plantea 120 mensualidades de 11 millones 253 mil 802 pesos, mientras que el Instituto propone 24 mensualidades de 56 millones 269 mil 10 pesos, lo que arroja una diferencia de 45 millones 15 mil 208 pesos.

 

Adicional a lo anterior, en ambas propuestas se considera un pago mensual corriente, independiente del convenio, para pagar las cuotas de los trabajadores al Issemym, el cual asciende a 48 millones 116 mil 932 pesos mensuales; por lo que en lo planteado por el Instituto en total se estaría pagando mensualmente 105 millones 385 mil 943 pesos, en tanto que en lo propuesto por la Universidad sería de 60 millones 370 mil 735 pesos.

 

Autoridades de ambos entes han manifestado que presentarán su respectiva propuesta a la Legislatura mexiquense para que se llegue a un acuerdo y sea aprobado.

Click to comment

Podría interesarte...

Opinión

Terminó el ciclo histórico del Grupo Atlacomulco, pero no por la elección del 4 de junio, donde Morena tiene altas posibilidades de ganar la...

Coyuntura

Ginarely Valencia Alcántara, periodista mexiquense con desempeño profesional en Toluca, será la moderadora del Segundo Debate que protagonizará Delfina Gómez Álvarez de Morena y...

Parlamento

A nueve años del mayor caso de corrupción, saqueo de recursos públicos y que tuvo su epicentro en el Estado de México, con la...

Banco de Datos

En escenarios de corrupción y refugio para políticos del PRI se han convertido distintos Tecnológicos y Universidades públicas del Estado de México durante los...