Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Proponen en debate público en Valle de Bravo impulsar el Turismo

El presente debate público virtual transmitido en vivo, así como los otros organizados por el IEEM, pueden ser vistos en el minisitio denominado “Debates Públicos 2021” ubicado en la página web institucional www.ieem.org.mx y en la red social YouTube con el usuario IEEM Oficial.

Con el fin de lograr, bajo un marco de orden y respeto, el intercambio de puntos de opinión sobre diversos temas y que la ciudadanía pueda valorar sus diferentes propuestas de la candidata y los candidatos, se llevó a cabo el debate público virtual rumbo a la Alcaldía de Valle de Bravo.

La candidata y los candidatos a la Presidencia Municipal, Diego Rodríguez Espinosa del Partido Fuerza por México; María Guadalupe Soto Vázquez del Partido Encuentro Solidario y Javier Guadarrama Caballero del Partido Redes Sociales Progresistas expusieron cada una de sus propuestas de trabajo ante la ciudadanía vallesana, la cual tendrá mayores elementos para razonar su voto el 6 de junio.

Los temas que debatieron fueron cuatro: respecto a economía y empleo coincidieron en impulsar el turismo, los eventos deportivos, el sector artesanal y apoyar la creación de huertos familiares. Respecto al desarrollo sustentable, propusieron cuidar el agua de la laguna y la riqueza natural de los cerros de la región.

Por otra parte, durante sus intervenciones plantearon, de forma particular, mejorar los servicios públicos de agua potable, drenaje, recolección de basura, pavimentar calles y caminos, ampliar la red eléctrica y alumbrado público en las comunidades, así como recuperar los espacios públicos.

Para mejorar la seguridad pública y justicia proyectaron capacitar al cuerpo policiaco de Valle de Bravo en el uso de la fuerza y en materia de derechos humanos, así como mejorar sus salarios.

Arturo Aguilar Barrios, periodista del periódico del Sol de Toluca, fungió como moderador de este ejercicio democrático, quien dio la bienvenida a quienes aspiran a la Presidencia Municipal, y les explicó de manera detallada la duración de cada ronda y orden de intervención.

La minuta de trabajo del debate fue aprobada por el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos del Consejo Municipal Electoral No. 111 de Valle de Bravo del Instituto Electoral del Estado de México bajo los “Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021”.

El ejercicio democrático se desarrolló de forma virtual para cumplir con las disposiciones vigentes en materia de salud pública con relación a la pandemia por Covid-19, salvaguardando la seguridad de las personas.

Cabe destacar que el presente debate público virtual transmitido en vivo, así como los otros organizados por el Instituto, pueden ser vistos en el minisitio denominado “Debates Públicos 2021” ubicado en la página web institucional www.ieem.org.mx y en la red social YouTube con el usuario IEEM Oficial.

Click to comment

Podría interesarte...

Coyuntura

El Programa para la Promoción de la Participación Ciudadana y del Voto Informado y, El Programa de Difusión y Promoción sobre la Paridad de...

Coyuntura

Desde hace meses el Estado de México es escenario de campañas electorales veladas, donde aspirantes y partidos burlan la ley electoral para realizar una...

Coyuntura

La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez afirmó: “las instituciones electorales del país nos estamos fortaleciendo internamente para administrar una elección a la altura de...

Métrica Electoral

En el “Arranque de la Red Digital de Educación Cívica y Participación Ciudadana”, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de...