Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

¿Cuáles son los municipios mexiquenses más y menos disputados por los partidos?

Las elecciones locales del 6 de junio fueron reflejo de un dominio territorial de los partidos políticos, combinado con factores económicos y sociales de las distintas regiones que derivaron en resultados contrastantes.

En el Estado de México las y los electores registraron comportamientos distintos en las elecciones locales, lo cual deriva que haya municipios con alta polarización, mientras en otros un partido político tiene un amplio dominio.

De acuerdo con los cómputos distritales y municipales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), los escenarios de mayor disputa en las votaciones de alcaldías ocurrieron principalmente en municipios rurales o semiurbanos.

En este grupo de localidades están Xalatlaco, Chiautla, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Ixtapan de la Sal y Morelos.

A estos municipios se suman algunos urbanos como Coacalco, Tepotzotlán y Melchor Ocampo.

Por ubicación geográfica destaca que los escenarios disputados ocurren en las zonas sur y norte de la entidad, pero también en el valle de México, es decir, no existe una focalización de este fenómeno.

En un escenario distinto, la elección del 6 de junio también evidenció zonas de amplio dominio territorial del PRI frente a otros partidos políticos, pues el tricolor destaca por ganar con un amplio margen en algunas localidades.

Aquí destacan los triunfos del PRI en zonas rurales del sur del Estado de México, región donde han existido distintas denuncias y hechos sobre la presencia de grupos delictivos.

En este bloque de municipios, donde el tricolor solo o con sus aliados avasalló a sus contrincantes, están Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Tlatlaya y Zacazonapan. A ellos se suma Villa Victoria, otra localidad rural con alta presencia indígena.

Este escenario de dominio, aunque con menor margen de votos, también lo logró el PRI solo o con sus aliados en otras localidades semiurbanas y urbanas del Valle de México.

Destacan Tlalnepantla, La Paz, Teotihuacán y Otumba, además de Villa del Carbón, ubicado en la zona norponiente de la entidad.

A diferencia de los resultados más competidos, resalta que en los municipios con mayor diferencia entre el primero y segundo lugar, las victorias del PRI, como partido dominante, están focalizadas en la zona sur y el valle de México.

*
Fotografía tomada del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en su sección https://medioteca.ieem.org.mx/

Click to comment

Podría interesarte...

Banco de Datos

Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se presentaron, ante agencia del Ministerio Público de...

Métrica Electoral

El viernes 20 de enero se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México...

Coyuntura

El Programa para la Promoción de la Participación Ciudadana y del Voto Informado y, El Programa de Difusión y Promoción sobre la Paridad de...

Coyuntura

Desde hace meses el Estado de México es escenario de campañas electorales veladas, donde aspirantes y partidos burlan la ley electoral para realizar una...