Connect with us

Hi, what are you looking for?

Datos Abiertos

Implemenan sistemas automanizados para el monitoreo del embarazo adolescente en el Edomex

Trabajan para contar con la estandarización de bases sociodemográficas y estadísticas que podrán ser adaptables a cualquier entidad del país.

La Secretaría General de Gobierno, que encabeza Ernesto Nemer Alvarez, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo), participó en la presentación de la tercera versión del proyecto de Modernización del Sistema de Indicadores Demográficos para el Monitoreo del Embarazo Adolescente en el Estado de México.

Lo anterior corresponde al proyecto de colaboración del Coespo y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es diseñar y desarrollar un sistema que permita automatizar la integración, gestión y análisis estadístico matemático de datos demográficos relacionados con la Estrategia Nacional de Prevención de Embarazos Adolescentes (Enapea), en la población del Estado de México.

En esta tercera etapa, trabajan las definiciones de los indicadores y variables requeridos para el monitoreo de la Enapea a nivel local, así como las fuentes de datos disponibles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, el Censo de Montevideo sobre Población y Desarrollo y el Índice de Desarrollo Humano del PNUD.

De esta forma, pretenden concretar las rutas explicativas del fenómeno del embarazo adolescente, así como la implementación procedimental de los algoritmos para asegurar su asertividad.

En su término, este sistema contará con la automatización y estandarización de bases sociodemográficas y estadísticas que podrán ser adaptables a cualquier entidad del país, ya sea por región, estado o municipios.

Click to comment

Podría interesarte...

Opinión

Terminó el ciclo histórico del Grupo Atlacomulco, pero no por la elección del 4 de junio, donde Morena tiene altas posibilidades de ganar la...

Coyuntura

Ginarely Valencia Alcántara, periodista mexiquense con desempeño profesional en Toluca, será la moderadora del Segundo Debate que protagonizará Delfina Gómez Álvarez de Morena y...

Banco de Datos

Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se presentaron, ante agencia del Ministerio Público de...

Banco de Datos

El número de mexiquenses sin trabajo al primer trimestre del 2022 ascendió a 423 mil 825.