Connect with us

Hi, what are you looking for?

Datos Abiertos

IEEM, FEPADE y FGJEM buscan blindar proceso electoral

Pedro Zamudio Godínez, presidente del IEEM, destacó la colaboración interinstitucional para que el proceso electoral se registre en las mejores condiciones.

Santiago Nieto, Pedro Zamudio y Aejandro Gómez, titulares de FEPADE, IEEM y FGJEM, respectivamente.

TOLUCA, Edoméx., 30 de marzo de 2017.- Previo al arranque del periodo de campañas electorales para la gubernatura en el Estado de México, consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), representantes de partidos políticos así como el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, el Fiscal General del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez y el Fiscal Especial en Materia de Delitos Electorales del Estado de México, Víctor Manuel Ávila Ceniceros, sostuvieron una reunión con el objetivo de intercambiar opiniones y encontrar mecanismos para acercar a la ciudadanía espacios para la denuncia de posibles delitos electorales, expusieron su complacencia ante la disposición de las instituciones para definir acciones claras, como el despliegue de unidades ministeriales móviles para captación de denuncias de tipo electoral y para vigilar que las actividades del proceso electoral y la jornada electoral, se lleven a cabo con imparcialidad y con total apego a la ley.

 

El Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, destacó la colaboración interinstitucional que se establece con el fin de que el proceso electoral del Estado de México, se de en las mejores condiciones gracias a los acuerdos que de manera permanente y sistemática se realizan en la materia.

 

Invitó a las instituciones involucradas a que coadyuven en la difusión ante la ciudadanía, a través de los medios posibles, sobre la disposición de las partes para actuar con transparencia y del interés de acercar a la población mecanismos de denuncia para combatir el delito electoral.

A unas horas de iniciar las campañas electorales, titulares de las instituciones electorales se reunieron.

Por su parte el titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, señaló la importancia de trabajar coordinadamente con el IEEM y la FGJEM en este proceso electoral y que las tres instituciones de manera transparente ante la ciudadanía y los partidos políticos, den a conocer las actividades que cada institución y en coordinación, realizan para llevar a buen término el proceso electoral.

 

Nieto Castillo señaló que los Ministerios Públicos de la FEPADE desde este día están en las instalaciones del INE y haciendo recorridos por la entidad mexiquense, donde la ciudanía podrá presentar sus denuncias de posibles delitos electorales. Señaló que la FEPADE investigará todas las denuncias con total imparcialidad y en estricto apego a la ley.

 

Finalmente, el Fiscal General del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez se congratuló de la relevancia que este tipo de encuentros tiene en la construcción de la democracia en la entidad.

Click to comment

Podría interesarte...

Banco de Datos

Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se presentaron, ante agencia del Ministerio Público de...

Métrica Electoral

El viernes 20 de enero se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México...

Coyuntura

El Programa para la Promoción de la Participación Ciudadana y del Voto Informado y, El Programa de Difusión y Promoción sobre la Paridad de...

Coyuntura

Desde hace meses el Estado de México es escenario de campañas electorales veladas, donde aspirantes y partidos burlan la ley electoral para realizar una...