Connect with us

Hi, what are you looking for?

Coyuntura

Piden frenar el desarrollo Bosque Diamante, en bosques de Jilotzingo

Luego de que el gobierno del Estado de México interpusiera un recurso de revisión contra la sentencia que revoca los permisos otorgados para la construcción de 20 mil casas del desarrollo Bosque Diamante, en bosques de Jilotzingo, la maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena-PT-PVEM a la gubernatura, es quien podrá frenar el ecocidio de 180 mil árboles que pretende realizar el cártel inmobiliario de la entidad, en complicidad con funcionarios estatales, afirmó la diputada local de Morena, LuzMa Hernández.

Precisó que el 20 de abril el juez décimo de distrito resolvió dejar insubsistentes los permisos otorgados para la construcción del mega desarrollo en la Reserva Estatal Espíritu Santo.

Sin embargo, el 11 de mayo el gobierno estatal pidió que se revocara la sentencia para permitir la urbanización en 238 hectáreas en un bosque de encinos, con la tala de miles de árboles y la afectación del caudal que surte a la Presa Madín.

En este sentido, la diputada Hernández, integrante de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático del Congreso local, celebró el anuncio que hizo en el segundo debate a la gubernatura, la maestra Delfina Gómez, sobre no permitir que se destruyan zonas ecológicas para que unos pocos hagan negocio como en el proyecto Bosque Diamante en Jilotzingo.

“Los hechos son los que cuentan, mientras la candidata del PRIAN guarda silencio ante esta exigencia de los vecinos de Jilotzingo, la maestra Delfina Gómez da el respaldo a la demanda legítima de los ciudadanos de Jilotzingo, y muestra que es la candidata de las causas justas, en defensa del medio ambiente y en defensa de los mexiquenses”, afirmó la diputada morenista

Por el contrario, es evidente que la abanderada tricolor, Alejandra del Moral seguirá con el respaldo a las corruptelas, y de apoyo al cártel inmobiliario del Estado de México que opera desde hace décadas entre grupos inmobiliarios afines al PRI y funcionarios estatales, y ya lo demostró, pues cuando la priista fue alcaldesa de Cuautitlán Izcalli simuló la entrega de obras de urbanización  y devolvió las fianzas por 115 millones de pesos, en perjuicio de más de mil familias.

Y en el caso de Jilotzingo, la continuidad de un mismo régimen, ahora en alianza con el PAN y PRD, quiere dar paso a los negocios inmobiliarios con la empresa constructora del exdiputado del PRI, Francisco Funtanet Mange, a costa de la destrucción de zonas boscosas pese al grave desabasto de agua potable y la escasez que padecen millones de mexiquenses,

“Desde la Legislatura local vamos a pedir que se atienda esta grave situación en Jilotzingo, la gente está desesperada, porque hay una intentona del gobierno estatal de dar luz verde a todos los permisos, a solo cuatro meses de que termine la administración estatal”, afirmó Hernández.

Click to comment

Podría interesarte...

Parlamento

El Presupuesto del Estado de México para 2024 prevé ahorros por tres mil millones de pesos, producto de la política de austeridad en el...

Sociedad

El consejero estatal de Morena, Cirilo Facundo Hernández, aspira a ser el coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Toluca y candidato...

Sociedad

Tras permanecer como una obra en proceso, el 14 de septiembre inciará operaciones el Tren Interurbano, en un primer tramo correspondiente al Valle de...

Métrica Electoral

En un evento con liderazgos de izquierda, colectivos sociales y culturales, los legisladores de Ecatepec, Azucena Cisneros y Faustino de la Cruz, sostuvieron un...