Connect with us

Hi, what are you looking for?

Banco de Datos

Conoce a los ayuntamientos opacos, transparentes y traslúcidos del Edomex

El monto de los sueldos de tus autoridades municipales es un dato básico que debes conocer para tener claridad sobre su desempeño público, sin embargo, en el Estado de México esta información es parcial.

Hasta el 26 de noviembre del 2020, 48 de los 125 gobiernos municipales del Estado de México publican información incompleta o ningún tipo de dato sobre los sueldos de sus respectivos cabildos respecto de 2020.

De estos 48 ayuntamientos, 38 presentaban información incompleta o actualizada sólo al ejercicio fiscal de 2019.

Mientras otros 10 gobiernos municipales no publicaban dato alguno sobre las percepciones de alcaldes, síndicos y regidores.

En contraste 77 municipios sí habían han cumplido con la obligación de transparentar las citadas remuneraciones con la respectiva actualización a 2020.

La consulta se realizó en la plataforma de Ipomex (información pública de oficio) del Instituto de Acceso a la Información de la entidad (Infoem).

Los municipios que incumplían con la Ley de Transparencia del Estado de México, al no dar a conocer ningún dato sobre las remuneraciones de sus cabildos eran Tequixquiac, Donato Guerra, Sultepec, Tonatico, Texcaltitlán, Isidro Fabela, Nopaltepec, Tonanitla, Zacazonapan e Ixtapan del Oro.

Y entre quienes también incumplían con la normatividad, al no actualizar su información o presentar datos incompletos, destacaban Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Almoloya de Juárez, Atlacomulco y San Felipe del Progreso.

De los que si cumplían resaltaban localidades urbanas y rurales como Ecatepec, Naucalpan, Chimalhuacán, Izcalli, Toluca, Metepec, Acambay, Chalco, Malinalco, y Ocoyoacac, entre otros.

De acuerdo con el artículo 92, fracción VIII, de la Ley de Transparencia del Estado de México los sujetos obligados o autoridades deberán poner a disposición del público de manera permanente, actualizada, y de forma sencilla, la remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza.

Esto incluye todas las percepciones, es decir, sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha remuneración.

A continuación, Métrica Digital te comparte la lista completa de los 125 municipios del Estado de México, donde se identifica a los opacos, traslúcidos y transparentes en el tema de sueldos de sus respectivos cabildos.

Opacos

Fuente: Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex). Disponible en infoem.org.mx. *El rubro de partido político corresponde a los institutos que compitieron coaligados o de manera individual en los comicios de 2018, en los citados municipios.

 

Traslúcidos

Fuente: Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex). Disponible en infoem.org.mx. *El rubro de partido político corresponde a los institutos que compitieron coaligados o de manera individual en los comicios de 2018, en los citados municipios.

 

Transparentes

Fuente: Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex). Disponible en infoem.org.mx. *El rubro de partido político corresponde a los institutos que compitieron coaligados o de manera individual en los comicios de 2018, en los citados municipios.

Click to comment

Podría interesarte...

Banco de Datos

Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se presentaron, ante agencia del Ministerio Público de...

Métrica Electoral

El viernes 20 de enero se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México...

Banco de Datos

Este contenido es un ejercicio de #PeriodismoColaborativo de Métrica Digital (Enrique I. Gómez), Arturo Espinosa y Viceversa Noticias (Marco A. Rodríguez) En el Estado...

Banco de Datos

El número de mexiquenses sin trabajo al primer trimestre del 2022 ascendió a 423 mil 825.